Empleados de aerolíneas de Estados Unidos son suspendidos por celebrar el asesinato de Charlie Kirk
Delta Air Lines y American Airlines confirmaron la suspensión de varios de sus empleados por realizar publicaciones en redes sociales relacionadas con el asesinato del activista Charlie Kirk la semana pasada. Por su parte, United Airlines emitió un recordatorio a sus pilotos sobre la política de la compañía en esta materia.
En un memorando interno compartido con CNN, el CEO de Delta, Ed Bastian, declaró que la empresa fue notificada sobre "empleados de Delta cuyo contenido en redes sociales, relacionado con el reciente asesinato del activista Charlie Kirk, fue mucho más allá de un debate sano y respetuoso".
Bastian añadió que "estas publicaciones contrastan fuertemente con nuestros valores y nuestra política de redes sociales, y estos empleados fueron suspendidos mientras se realiza una investigación".
Por su parte, American Airlines informó en un comunicado que algunos empleados que publicaron para "promover tal violencia en las redes sociales fueron retirados del servicio de inmediato".
Estas acciones, explica el reporte de CNN, se producen en un contexto de presión por parte de la administración Trump para que las empresas despidan a quienes "fueron sorprendidos celebrando el asesinato".
El Secretario de Transporte, Sean Duffy, publicó en la red social X el sábado: "Este comportamiento es asqueroso y deberían ser despedidos". En su mensaje, también afirmó que “cualquier empresa responsable de la seguridad del público viajero no puede tolerar ese comportamiento”, agregando que “a quien se le confía la seguridad de almas americanas en un avión deben tener buen juicio y compasión”.
FAQ: Suspensiones en aerolíneas por publicaciones en redes sociales
P: ¿Por qué exactamente suspendieron a los empleados de Delta y American Airlines? R: Fueron suspendidos por realizar publicaciones en redes sociales que, según las aerolíneas, celebraban o promovían la violencia en relación con el asesinato del activista Charlie Kirk, violando así las políticas internas de conducta y uso de redes sociales de las compañías.
P: ¿Qué dijo el gobierno de Estados Unidos sobre este asunto? R: El Secretario de Transporte, Sean Duffy, condenó públicamente el comportamiento de los empleados, calificándolo de "asqueroso" y exigiendo su despido. Sostuvo que las empresas de transporte no pueden tolerar este tipo de conductas por su responsabilidad con la seguridad pública.
P: ¿Todas las principales aerolíneas de EE.UU. tomaron la misma medida? R: No. Mientras que Delta Air Lines y American Airlines suspendieron a los empleados involucrados y comenzaron investigaciones, United Airlines optó por enviar un memorando a sus pilotos recordándoles la política de la empresa sobre el uso adecuado de las redes sociales.
P: ¿Qué sucederá ahora con los empleados suspendidos? R: Los empleados de Delta y American Airlines se encuentran bajo investigación. Este proceso determinará las medidas disciplinarias finales, que podrían incluir la terminación de su contrato laboral.
A diferencia de las suspensiones directas, United Airlines envió un memorando a sus pilotos para reforzar su política de redes sociales. "Como buena regla general, si algo no es apropiado para ser dicho en el trabajo, tampoco sería apropiado transmitirlo a través de las redes sociales cuando los comentarios pueden estar conectados con su empleo en United Airlines", indicaba el comunicado interno.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión