Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Guatemala

    El principal aeropuerto de Guatemala requiere inversiones urgentes, pero también un plan sostenido a mediano plazo, aseguran aerolíneas

    12 de enero de 2024 - 12:37
    El principal aeropuerto de Guatemala requiere inversiones urgentes, pero también un plan sostenido a mediano plazo, aseguran aerolíneas
    Ads

    Las aerolíneas que tienen presencia en Guatemala, representadas por la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), han expresado su profunda preocupación por el estado actual del Aeropuerto Internacional de La Aurora (AILA). En un comunicado emitido ayer, destacaron la urgencia de que el gobierno entrante atienda las problemáticas operativas y las deficiencias de infraestructura de la principal terminal aérea del país.

    Ads

    Esto ocurre mientras varios vuelos fueron cancelados o desviados ayer debido a la presencia de una fuerte niebla en el área.

    Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas, subrayó la situación crítica del aeropuerto con palabras contundentes: “El Aeropuerto Internacional de La Aurora presenta grandes retos y carencias operacionales y de seguridad que deben ser abordados a través de un plan de inversiones continuas. A diferencia de otros aeropuertos de la región que han realizado inversiones millonarias, la falta de un plan adecuado de inversiones continuas ha degradado la infraestructura del AILA al punto de que este activo estratégico del país ha quedado prácticamente en abandono”.

    Por su parte, Rafael Sardá, Presidente de AGLA, enfatizó la necesidad de intervenciones inmediatas en el aeropuerto asegurando que “la falta de mantenimiento preventivo, el mal estado de las calles de rodaje, el mal funcionamiento de los aires acondicionados, fallas periódicas del sistema eléctrico y de las bandas de equipaje, la inoperatividad de los puentes de abordaje, entre otros problemas operativos, son temas que deben abordarse de manera inmediata”.

    Además de las deficiencias en infraestructura, IATA y AGLA mencionaron problemas en la seguridad operacional, tales como la presencia de animales en la pista y el ingreso de personal no autorizado. Estas situaciones, según indicaron, han ocasionado interrupciones en la operación, afectando no solo la seguridad sino también la experiencia del pasajero.

    Ads

    Ambas asociaciones concluyeron que la inversión en AILA es fundamental para impulsar el turismo en Guatemala. Al respecto, citaron cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que destacan la importancia económica del turismo para el país: en 2023, representó alrededor del 5,1% del producto interno bruto, equivalente a US$4.900 millones y aportó 420.700 empleos.

    Finalmente, AGLA e IATA reafirmaron su disposición de colaborar con las autoridades para desarrollar un plan de atención inmediata y de inversión en infraestructura, buscando eficiencia en costos, inclusión y mejoras operativas para las líneas aéreas de pasajeros y carga.

    Vuelos en el AILA

    Actualmente, según información obtenida por Aviacionline a través de Cirium, en el Aeropuerto Internacional La Aurora se registran en promedio unos 800 vuelos semanales que movilizan alrededor de 120.000 pasajeros desde y hacia estos destinos:

    • Atlanta (Delta)
    • Bogotá (Avianca)
    • Belize City (TAG)
    • Cancún (Volaris, Avianca y TAG)
    • Dallas/Fort Worth (American Airlines)
    • Newark (United Airlines)
    • Fort Lauderdale (Spirit Airlines)
    • Flores (Avianca y TAG)
    • Washington-Dulles (Avianca y United)
    • Houston-Intercontinental (United y Spirit)
    • Nueva York-JFK (JetBlue y Avianca)
    • Los Angeles (United, Volaris, Delta, Avianca y Alaska Airlines)
    • Orlando (Spirit)
    • Ciudad de México (Volaris y Aeroméxico)
    • Managua (Copa Airlines)
    • Miami (Frontier Airlines y American Airlines)
    • Mérida (TAG)
    • Chicago-O’Hare (Avianca y United Airlines)
    • Puerto Barrios (TAG)
    • Ciudad de Panamá (Copa Airlines)
    • Retalhueleu (TAG)
    • Roatán (TAG)
    • San Salvador (Volaris, Iberia, Avianca y TAG)
    • San Pedro Sula (CM Airlines, Avianca y TAG)
    • Santo Domingo (Arajet)
    • San José de Costa Rica (Volaris, Copa Airlines y Avianca)
    • Tuxtla Gutiérrez (TAG)
    • Comayagua (Avianca)

    Temas
    • Aeropuerto Internacional La Aurora
    • aviación en Guatemala
    • Ciudad de Guatemala
    • IATA
    • Peter Cerda
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo