Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    El modelo Book and Claim avanza como herramienta para impulsar el SAF en la región

    31 de mayo de 2025 - 16:30
    El modelo Book and Claim avanza como herramienta para impulsar el SAF en la región
    Ads

    Las compañías Avianca Cargo, The Queen’s Flowers y Repsol anunciaron la implementación del primer acuerdo para el uso de combustible sostenible de aviación (SAF) bajo el modelo Book and Claim en América del Sur, en una operación que busca reducir la huella de carbono del transporte aéreo de carga.

    Ads

    La iniciativa contempla la adquisición de certificados de reducción de emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a más de 6.000 galones de SAF. Esta cantidad representa el volumen necesario para un vuelo entre Bogotá y Miami, ruta clave para la exportación de flores colombianas, con una carga superior a las 60 toneladas.

    El SAF utilizado gestionado mediante el sistema RSB Book and Claim de la Roundtable on Sustainable Biomaterials se asocia a una disminución de hasta un 80 % de las emisiones de CO₂ en comparación con el combustible convencional. Este modelo permite a las empresas obtener los beneficios ambientales del SAF sin necesidad de incorporarlo físicamente en cada operación, facilitando así su adopción a gran escala.

    “Creemos firmemente en que el camino hacia la reducción de emisiones en el sector aéreo debe ser construido en equipo, con iniciativas de colaboración a lo largo de la cadena de suministro. Por eso estamos felices de desarrollar este proyecto piloto con uno de nuestros clientes más relevantes en la industria de flores de la región. Seguiremos aportando soluciones que nos ayuden a continuar nuestro trabajo diario hacia la descarbonización” afirmó Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

    Puede interesarte

      La alianza se enmarca en el décimo aniversario de colaboración entre Avianca Cargo y The Queen’s Flowers, relación que permite la realización de más de 10.000 vuelos conjuntos. A través de esta acción, las empresas buscan avanzar en sus estrategias de sostenibilidad, integrando soluciones para reducir tanto las emisiones directas (alcance 1) como las de su cadena logística (alcance 3).

      Ads

      Repsol suministró los certificados de reducción gestionados en la plataforma RSB, lo que garantiza trazabilidad y verificación de las reducciones de gases de efecto invernadero. Este piloto también permitirá evaluar mecanismos de cofinanciamiento y escalabilidad del SAF en la región.

      Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el SAF podría cubrir hasta el 65 % de las reducciones necesarias para alcanzar las cero emisiones netas del sector aéreo hacia 2050.

      Temas
      • Avianca Cargo
      • Aviacion Sostenible
      • combustible de aviación sostenible (SAF)
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago
      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo