Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en España

    El Ministerio de Defensa español elige al SIRTAP de Airbus como drone táctico de alto rendimiento

    29 de noviembre de 2023 - 10:08
    El Ministerio de Defensa español elige al SIRTAP de Airbus como drone táctico de alto rendimiento
    Ads

    Airbus firmó un contrato con el Ministerio de Defensa español para el desarrollo y adquisición del SIRTAP, un moderno Sistema Táctico de Aeronaves No Tripuladas (UAS) de Alto Rendimiento. Este movimiento estratégico está destinado a fortalecer el poder táctico tanto del Ejército de España como de su Ejército del Aire y el Espacio.

    Ads

    Detalles de la Adquisición

    El contrato integral incluye un total de nueve sistemas. Cada sistema consta de tres vehículos aéreos no tripulados y una única estación de control en tierra. Además, el acuerdo incluye la provisión de dos simuladores, destinados a entrenar eficazmente a las Fuerzas Armadas Españolas en la operación de estos sistemas avanzados.

    Jean-Brice Dumont, Jefe de Sistemas Aéreos Militares en Airbus Defence and Space, destacó la importancia de esta colaboración. “Este nuevo hito tecnológico en el segmento de UAS tácticos, junto con el Ministerio de Defensa Español, reforzará la soberanía nacional. El SIRTAP será completamente desarrollado en España, integrando capacidades nacionales. Sin embargo, gracias a su versatilidad y la incorporación de componentes libres de ITAR (ITAR-Free), también preveemos un papel crucial en el mercado internacional,” afirmó.

    Qué es un sistema ITAR-Free?

    Las Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas (ITAR) de los Estados Unidos controlan la exportación de tecnologías relacionadas con la defensa y militares para proteger la seguridad nacional y los objetivos de política exterior de Estados Unidos y restringen la divulgación de información y materiales de defensa, a menos que se obtenga autorización del Departamento de Estado.

    El término «ITAR-Free» se refiere a productos, especialmente en la industria aeroespacial, que se comercializan como no sujetos a controles de exportación de EE. UU. como los de dicha regulación.

    Ads

    Capacidades del SIRTAP

    El SIRTAP, con una capacidad de carga superior a 150kg, está diseñado para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto en tierra como en mar. Sus más de 2.000 km de alcance y una autonomía superior a 20 horas le confieren una excepcional flexibilidad y capacidad de respuesta.

    Capaz de operar tanto de día como de noche, el SIRTAP está diseñado para funcionar en los entornos más desafiantes y estará certificado para volar en espacio aéreo segregado.

    De cara al futuro, se espera que este UAS táctico opere en conjunto con otras plataformas, integrándose en un sistema de armas más amplio. El desarrollo del SIRTAP se espera que mejore la experiencia y habilidades de la industria española en el ámbito de los Remote Carrier / Loyal Wingman para el FCAS, uno de los proyectos de caza que reemplazará al venerable Eurofighter.

    El primer vuelo del prototipo del SIRTAP, que se espera tenga lugar en 2025, marcará el inicio formal de la carrera de un sistema revolucionario y que llevará con orgullo el sello «Hecho en España».

    Temas
    • Airbus
    • Destacadas
    • Drone
    • España
    • SIRTAP
    • UAS
    • UAV
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo