Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    El Gobierno argentino implementa nuevo esquema de ingreso para turistas de China y República Dominicana

    La medida, oficializada en el Boletín Oficial, busca fomentar el turismo y los negocios basándose en principios de reciprocidad y el fortalecimiento de la conectividad aérea.

    23 de julio de 2025 - 22:05
    El Gobierno argentino implementa nuevo esquema de ingreso para turistas de China y República Dominicana
    Ads

    El Gobierno de Argentina dispuso la exención del requisito de visado consular para los ciudadanos de la República Popular de China y de la República Dominicana que sean titulares de una visa válida y vigente emitida por los Estados Unidos. La decisión, que aplica exclusivamente a ingresos por motivos turísticos y, en el caso de China, también de negocios, fue formalizada a través de la Resolución 316/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

    Ads

    La nueva normativa elimina la necesidad de tramitar no solo un visado consular argentino, sino también la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), un permiso que antes era requerido. Según establece la resolución firmada por el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, esta flexibilización se fundamenta en la confianza que Argentina deposita en los rigurosos procesos de evaluación que realiza Estados Unidos para emitir sus visas.

    Beneficiarios: Ciudadanos de China y República Dominicana.

    Requisito: Poseer un pasaporte ordinario y una visa válida y vigente de Estados Unidos para una categoría migratoria similar (turismo o negocios).

    Plazo de Estadía: Hasta 90 días para ciudadanos dominicanos (turismo) y hasta 30 días para ciudadanos chinos (turismo y negocios).

    Prórroga: Se puede solicitar una extensión del plazo por única vez.

    Simplificación: Elimina la necesidad de tramitar un visado consular argentino y la Autorización de Viaje Electrónica (AVE).

    El texto oficial argumenta que la medida se alinea con un principio de reciprocidad diplomática. En ese sentido, recuerda que China implementó una exención unilateral de visado para ciudadanos argentinos, vigente entre mayo de 2024 y mayo de 2026. Por su parte, República Dominicana ya permite el ingreso de turistas argentinos sin necesidad de visado.

    Contexto político

    El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, celebró la iniciativa en sus redes sociales, donde la describió como "un paso más hacia la simplificación, la libertad de circulación y el turismo inteligente".

    Último momento | se autorizó el ingreso a nuestro país, de ciudadanos de China y República Dominicana, sin costo alguno y con la visa vigente de Estados Unidos.

    Un paso más hacia la simplificación, la libertad de circulación y el turismo inteligente. Gracias al liderazgo del…

    — Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) July 21, 2025

    Ampliando la justificación de la medida, Federico Sturzenegger, asesor presidencial en materia de desregulación, ofreció un contexto adicional. Sturzenegger explicó que la restricción histórica a República Dominicana se originó cuando el país "era considerado un nodo para la trata de personas", pero afirmó que "eso quedó en el pasado". En cuanto a China, calificó como "indefendible" dificultar el acceso de visitantes de un país que ofrece "un potencial para venderle servicios turísticos inigualable".

    Ads

    MAS TURISMO PARA EL PAÍS. La Resolución 316/25, con firma de @catalanlisandro de la Jefatura de Gabinete de @GAFrancosOk, facilita la tramitación de visas tanto para visitantes de República Dominicana como de China.

    La restricción a República Dominicana data de muchos años,… pic.twitter.com/3ROY7WIlUu

    — Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 21, 2025

    A través de una publicación, el funcionario enmarcó esta resolución como "un primer paso", adelantando que es una mejora que "seguramente deberemos ampliar mucho más". Sturzenegger reveló que la medida surgió de un pedido de Scioli, que fue "inmediatamente receptado" por la canciller Diana Mondino, y que desde el área de desregulación trabajan para ampliar su alcance.

    Esta facilitación migratoria ocurre en un momento de expansión de la conectividad aérea entre Argentina y el Caribe. La aerolínea de bajo costo dominicana Arajet anunció recientemente el inicio de vuelos entre Punta Cana (PUJ) y Córdoba (COR), su segundo destino en el país.

    Con esta adición, la compañía aérea operará un total de 18 vuelos semanales hacia Argentina. La red de Arajet en el país quedará configurada de la siguiente manera:

    Punta Cana (PUJ) – Buenos Aires (EZE): 13 vuelos semanales.

    Santo Domingo (SDQ) – Buenos Aires (EZE): 2 vuelos semanales.

    Punta Cana (PUJ) – Córdoba (COR): 3 vuelos semanales.

    La simplificación de los requisitos de ingreso para los ciudadanos dominicanos podría generar un aumento en la demanda de pasajeros en estas rutas. En cuanto al mercado chino, aunque no existen operaciones directas, la medida podría incentivar a los viajeros de ese país a elegir Argentina como destino, utilizando los numerosos hubs aéreos en América y Europa para su conexión.

    Aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery - Buenos Aires - Argentina
    Aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery - Buenos Aires - Argentina
    Temas
    • República Dominicana
    • vuelos argentina
    • China
    AUTOR
    Andrea Buitrago
    Andrea Buitrago
    Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo