Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    El gobierno argentino formaliza la estructura de la flota presidencial dentro del Ministerio de Defensa

    La medida completa el traspaso de las aeronaves presidenciales, creando cargos y asignando responsabilidades logísticas y operativas a una nueva dirección.

    29 de julio de 2025 - 12:58
    El gobierno argentino formaliza la estructura de la flota presidencial dentro del Ministerio de Defensa
    Ads

    El Gobierno Nacional de Argentina formalizó la creación de la estructura que tendrá a su cargo la gestión de la flota aérea presidencial. Mediante el Decreto 514/2025, publicado en el Boletín Oficial con fecha 28 de julio de 2025, se oficializó la Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial.

    Ads

    Esta medida administrativa adecúa la estructura del Ministerio de Defensa para absorber las responsabilidades transferidas previamente. La decisión original se tomó a través del Decreto N° 377/25 del pasado 3 de junio, cuando se estipuló que la administración, operación y custodia de la flota presidencial pasaran a la órbita de la cartera de Defensa, aunque siguiendo las instrucciones de la Secretaría General de la Presidencia.

    La nueva Dirección General dependerá orgánicamente de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa. Su creación busca centralizar y profesionalizar la gestión de las aeronaves de Estado, aprovechando las capacidades técnicas y logísticas que posee la Fuerza Aérea Argentina.

    Claves de la Nueva Estructura

    ¿Qué organismo se crea? La Dirección General de Funcionamiento y Mantenimiento de la Flota Aérea Presidencial.

    ¿De quién depende? Del Ministerio de Defensa, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico.

    ¿Por qué se crea? Para formalizar la estructura que gestionará la flota presidencial tras su traspaso a Defensa, buscando optimizar recursos y eficiencia.

    ¿Qué aeronaves administrará? La flota incluye al Boeing 757 ARG-01, Boeing 737 ARG-02, Learjet 60 ARG-03 y helicópteros Sikorsky.

    El decreto no solo establece la nueva dirección, sino que también modifica las responsabilidades de otras áreas, como la Dirección General de Administración para la Logística, para alinear toda la cadena de soporte. Asimismo, se incorporan y homologan los cargos correspondientes en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

    Las aeronaves que estarán bajo la responsabilidad de esta nueva dirección incluyen:

    Ads

    Boeing 757-256 (ARG-01)

    Boeing 737-500 (ARG-02)

    Learjet 60 (ARG-03)

    Helicópteros Sikorsky S-70A y S-76B

    El costo que demande la implementación de esta estructura será atendido con los créditos presupuestarios ya asignados a la Jurisdicción 45 – Ministerio de Defensa. Este movimiento consolida un cambio en la política de administración de los activos aéreos del Estado, orientada a una mayor sinergia con las capacidades de las Fuerzas Armadas.

    Temas
    • Tango 01
    • Avión presidencial
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo