El Gobierno argentino autoriza a TAP Air Portugal a operar como agencia fuera de línea
La Subsecretaría de Transporte Aéreo emitió la Disposición 22/2025 que formaliza el permiso para la aerolínea de bandera portuguesa.
El Gobierno de la República Argentina formalizó la autorización para que la empresa de bandera portuguesa Transporte Aéreos Portugueses S.A. (TAP Air Portugal) opere en el país como Agencia Fuera de Línea. La decisión quedó plasmada en la Disposición 22/2025, publicada en el Boletín Oficial con fecha del 13 de agosto de 2025.
Esta autorización, solicitada por la sucursal argentina de la aerolínea, prorroga un permiso que la compañía mantenía desde 2009 y que renovaba periódicamente. La novedad principal es que, bajo el nuevo marco normativo, la autorización se concede por tiempo indeterminado, eliminando la necesidad de renovaciones quinquenales.
La medida se fundamenta en el reciente Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, aprobado mediante el Decreto 599 del 8 de julio de 2024. Dicho decreto simplifica los procedimientos para la obtención de autorizaciones aerocomerciales, buscando fomentar una mayor competencia en el sector.
La disposición, firmada por el Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, señala que TAP Air Portugal acreditó todos los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. El texto oficial indica que "la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco normativo actualmente vigente" y que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se expidió favorablemente sobre el requerimiento.
¿Qué significa operar como "Agencia Fuera de Línea"?
Una autorización "fuera de línea" (off-line) permite a una aerolínea extranjera mantener una estructura comercial en un país sin operar vuelos propios hacia o desde el mismo. Esto incluye la posibilidad de tener oficinas, vender pasajes para sus rutas globales (por ejemplo, a través de conexiones con aerolíneas asociadas), realizar acciones de marketing y mantener una representación legal y comercial en el territorio. Es un paso previo y necesario para una eventual operación de vuelos regulares.
La autorización se otorga bajo una condición de reciprocidad para con los transportadores argentinos que deseen operar en Portugal, en línea con el Acuerdo de Servicios Aéreos bilateral aprobado por la Ley N° 27.723.
TAP Air Portugal operó vuelos regulares entre Lisboa (LIS) y Buenos Aires/Ezeiza (EZE) hasta 1974. Desde entonces, la compañía mantuvo su presencia comercial en Argentina a través de estas autorizaciones "fuera de línea", a la espera de condiciones de mercado que justifiquen la reanudación del servicio.
La consolidación de su estatus comercial por tiempo indeterminado podría interpretarse como una señal de la aerolínea de mantener su apuesta por el mercado argentino, a la espera del momento oportuno para relanzar sus operaciones directas, que en su momento fueron el único enlace sin escalas entre Argentina y Portugal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión