El Concorde N°1 es declarado Monumento Histórico en Francia
El Concorde n° 1, matrícula F-WTSB y apodado "Sierra Bravo", ha sido oficialmente clasificado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura de Francia, junto con todos sus equipos y sistemas a bordo. La aeronave, propiedad de la Académie de l'air et de l'espace (AAE) de Toulouse, fue reconocida como conjunto histórico mobiliario, tras un dictamen unánime de la Comisión Nacional del Patrimonio y de la Arquitectura reunida el pasado 13 de marzo.
La medida se da tras una extensa investigación sobre las características técnicas y patrimoniales del avión, considerado emblemático en la historia de la aviación civil.
Según el Ministerio, esta clasificación reconoce "el interés público de su conservación" y la relevancia que el desarrollo del Concorde representa dentro de la memoria aeronáutica internacional, especialmente a partir del acuerdo franco-británico de 1962 que dio origen al primer avión civil supersónico.
De los 20 Concorde fabricados entre 1967 y 1979, solo 18 se conservan, seis de ellos en Francia. El Concorde n° 1 es uno de los dos ejemplares utilizados para obtener el certificado de navegabilidad, paso imprescindible para transportar pasajeros.
A diferencia de los prototipos y las unidades de pre-serie, este avión tuvo un rol clave en los ensayos que llevaron al lanzamiento de los vuelos comerciales. Realizó su primer vuelo el 6 de diciembre de 1973 y el último el 26 de mayo de 1982. Fue parte del histórico trayecto inaugural entre París y Nueva York el 19 de octubre de 1977.

Desde 2014, el aparato está exhibido en el museo Aéroscopia de Blagnac, en la metrópoli de Toulouse. Se conserva íntegramente, incluyendo sus equipos de ensayo, el cockpit y el puesto del ingeniero de vuelo, y está abierto al público. El Ministerio destaca que su instrumentación de a bordo permanece en excelente estado de conservación, lo que permite a los visitantes apreciar su funcionamiento original.

La inclusión del Concorde n° 1 en la lista de monumentos históricos representa, de acuerdo al Ministerio de Cultura, un aporte significativo a la escasa colección de aeronaves protegidas bajo este estatus en Francia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión