El CEO de Air India pide "cautela" y defiende a su tripulación tras el informe preliminar del accidente
Tras el informe del 787-8 accidentado en Ahmedabad, el CEO de Air India Campbell Wilson pide no sacar conclusiones y confirma que los pilotos no tenían problemas médicos.
En un memorando interno dirigido al personal, el Director Ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, buscó moderar las especulaciones surgidas tras la publicación del informe preliminar sobre el accidente de Ahmedabad. En la comunicación, Wilson enfatizó que la investigación está lejos de terminar y defendió los protocolos de mantenimiento de la aerolínea y la condición de la tripulación a cargo del vuelo.
La circular interna llega como respuesta directa al reporte de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB), que investiga el siniestro del Boeing 787-8 Dreamliner que costó la vida a 260 personas. Campbell Wilson expresó en el texto que, si bien el reporte preliminar "aportó tanto mayor claridad como abrió preguntas adicionales", no se deben extraer juicios definitivos.
“El informe preliminar no identificó una causa ni emitió recomendaciones, por lo que insto a todos a evitar sacar conclusiones prematuras”, manifestó Wilson. Subrayó que, según el propio reporte, no se encontraron fallas mecánicas o de mantenimiento y que la aeronave contaba con todos los servicios requeridos al día.
El contexto de su mensaje es un informe de la AAIB que detalla una desconcertante conversación en la cabina. La grabadora de voz registró a un piloto preguntando al otro por qué cortó el suministro de combustible, a lo que el segundo piloto respondió que él no lo había hecho. Los datos de vuelo revelaron que los interruptores de corte de combustible de ambos motores se accionaron casi simultáneamente por una vía aún no determinada.
¿Cuál fue la respuesta del CEO de Air India al informe del accidente en Ahmedabad?
Campbell Wilson envió un memorando interno pidiendo no sacar conclusiones prematuras. Afirmó que el informe no encontró fallas mecánicas y que los pilotos habían pasado todos los chequeos médicos y de alcoholemia previos al vuelo.
Un punto central del comunicado del CEO fue la defensa de su personal. Wilson fue explícito al afirmar que “los pilotos pasaron su prueba de alcoholemia obligatoria previa al vuelo y no hubo observaciones relacionadas con su estado médico”. Esta declaración busca contrarrestar cualquier inferencia sobre la aptitud del piloto al mando, Sumeet Sabharwal, de 56 años y 15,638 horas de vuelo, y del copiloto, Clive Kunder, de 32 años y 3,403 horas de experiencia.
La postura de la dirección de Air India se alinea con la de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de la India (ALPA-India), que rechazó cualquier presunción de error del piloto y solicitó una investigación imparcial.
La presión sobre la gerencia de Air India es considerable, ya que la compañía enfrenta escrutinio en otros frentes. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) mantiene una investigación sobre su filial Air India Express por presuntas irregularidades en el mantenimiento de un Airbus A320.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión