Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    El alto coste para ser piloto en España motiva un pedido de financiación estatal

    17 de septiembre de 2025 - 19:49
    El alto coste para ser piloto en España motiva un pedido de financiación estatal
    Ads

    El acceso a la profesión de piloto en España enfrenta una barrera económica que el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) buscan derribar. 

    Ads

    Ambas organizaciones reclaman al Estado la creación de un sistema de ayudas públicas o financiación para democratizar una carrera cuyo coste práctico la convierte en inaccesible para muchos jóvenes talentosos.

    A diferencia de la mayoría de las profesiones con grados universitarios, en España (como en la mayoría de los países) no existe una oferta formativa con financiación pública integral para pilotos. Desde 2010, tres universidades públicas —Salamanca, Rovira i Virgili de Tarragona y la Politécnica de Madrid— ofrecen el Grado Oficial de Piloto. Sin embargo, la titulación exige una formación práctica con horas de vuelo cuyo elevado coste es asumido en su totalidad por los estudiantes.

    Esta situación, calificada como un "agravio comparativo claro" por las organizaciones, impide que la selección de futuros pilotos se base exclusivamente en la vocación y las capacidades. Para COPAC y Sepla, la solución pasa por una decisión política que establezca becas para financiar total o parcialmente los estudios, eliminando el factor económico como principal filtro de entrada.

    El reclamo cobra mayor urgencia ante las proyecciones del sector. "Las perspectivas a medio y largo plazo apuntan a una alta demanda de pilotos. Es importante que los jóvenes que quieran acceder a esta profesión puedan hacerlo independientemente de los recursos económicos de sus familias", afirmó Jorge Martínez Gray, secretario de Sepla. La consolidación del Grado universitario es vista como un pilar para formar profesionales con un alto nivel de conocimientos y madurez, claves para una industria que exige la máxima seguridad.

    Ads

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Cuál es el principal problema para estudiar para piloto en España? Aunque existen grados en universidades públicas, la formación práctica de vuelo tiene un coste muy elevado que los estudiantes deben asumir íntegramente, sin ayudas estatales, lo que crea una barrera económica.

    ¿Qué organizaciones lideran este reclamo? El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), las dos entidades más representativas de los pilotos en España.

    ¿Qué solución proponen COPAC y Sepla? Proponen un modelo de financiación público-privada que incluya becas y ayudas gubernamentales, además de opciones de financiación por parte de la industria, para que el acceso se base en el talento y no en la capacidad económica.


    Tanto el colegio profesional como el sindicato insisten en la necesidad de actuar para asegurar que el sector aéreo cuente con profesionales suficientes y con una formación sólida. El objetivo es que los futuros comandantes que necesita la industria provengan de un sistema más equitativo.

    "El transporte aéreo de pasajeros se ha democratizado y está al alcance de todos los ciudadanos. Ahora, se debe democratizar también el acceso a la profesión de piloto", sostuvo el decano del COPAC, Carlos San José.

    El COPAC, que fue un impulsor clave del Grado universitario oficial, ya presentó esta necesidad a diversas autoridades y espera avanzar en soluciones que corrijan lo que consideran una "desventaja injustificada". Ambas organizaciones abogan por un modelo mixto que combine ayudas gubernamentales con la participación de la industria para garantizar la viabilidad de la carrera para todos los aspirantes cualificados.

    Temas
    • SEPLA
    • becas para pilotos
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo