El aeropuerto de Punta del Este renovó su certificación ambiental
El Aeropuerto Internacional de Punta del Este renovó la Acreditación de Huella de Carbono Nivel 1, otorgada por el programa Airports Carbon Accreditation del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). La certificación reconoce el mapeo y la gestión de las emisiones de carbono de la terminal.
Para obtener la renovación, el aeropuerto, gestionado por Aeropuertos Uruguay (parte de Corporación América AIrports), implementó proyectos concretos de descarbonización. Entre ellos se incluyen el recambio completo de la iluminación a tecnología LED, la actualización de los sistemas de balizamiento en la pista y la implementación de un sistema de tratamiento de aguas diseñado para reducir el impacto ambiental.
Estas medidas son parte de la estrategia de sostenibilidad aplicada por Aeropuertos Uruguay en todas las terminales que opera en el país.
Guillermo Pagés, gerente general del Aeropuerto Internacional de Punta del Este, comentó sobre la renovación: “Estamos muy orgullosos de haber obtenido una renovación de nuestra Acreditación de Huella de Carbono y apostamos a seguir profundizando nuestro compromiso con la sostenibilidad. Este logro está apalancado en una serie de acciones que llevamos adelante para reducir emisiones”.
FAQ: Programa Airports Carbon Accreditation
¿Qué es el programa Airports Carbon Accreditation? Es el estándar mundial de gestión de carbono para aeropuertos, con respaldo institucional. Evalúa de forma independiente los esfuerzos de las terminales para gestionar y reducir sus emisiones de CO₂, estableciendo un marco de trabajo con varios niveles de cumplimiento.
¿Qué implica el Nivel 1 de esta acreditación? El Nivel 1, denominado "Mapping" (Mapeo), certifica que el aeropuerto midió y verificó su huella de carbono, identificando las fuentes de emisiones bajo su control. Este es el primer paso para una gestión estructurada de sus emisiones.
¿Quién otorga esta certificación? La certificación es otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la principal asociación comercial que representa a los aeropuertos del mundo ante gobiernos y organizaciones internacionales.
El programa de ACI cuenta con múltiples niveles que guían a los aeropuertos desde el mapeo inicial de su huella de carbono hasta la optimización, la neutralidad (Nivel 3+) y, finalmente, la transformación hacia operaciones con cero emisiones netas (Nivel 5), en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
La estrategia del Aeropuerto de Punta del Este se enfoca en avanzar progresivamente dentro de este programa, basándose en la implementación de mejoras operativas y tecnológicas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión