Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    El aeropuerto de Madrid-Barajas ejecuta prohibición de pernoctar en la T4 a personas sin hogar

    Desde hoy, no se permitirá pernoctar en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Las personas serán derivadas a un nuevo centro habilitado por el Ayuntamiento.

    24 de julio de 2025 - 11:57
    El aeropuerto de Madrid-Barajas ejecuta prohibición de pernoctar en la T4 a personas sin hogar
    Ads

    A partir de este 24 de julio, las personas sin hogar que pernoctaban en la Terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no podrán permanecer en las instalaciones durante la noche. La medida se implementa tras la apertura de un centro de acogida específico, habilitado por el Ayuntamiento de Madrid para atender a este colectivo.

    Ads

    Aena, el gestor aeroportuario, comunicó que los equipos de calle del Ayuntamiento y las entidades del Tercer Sector ya informan a estas personas sobre su traslado al nuevo centro. Este dispositivo fue anunciado por el alcalde de Madrid el pasado 22 de mayo como una solución directa a la situación en el aeropuerto. El objetivo, según la compañía, es avanzar de forma paulatina en la derivación total de estas personas desde todas las terminales hacia las nuevas instalaciones municipales.

    La colaboración entre el gestor aeroportuario y los servicios sociales es un pilar de esta operación. Aena confirmó que seguirá facilitando la "indispensable y valiosa labor" de los trabajadores sociales, quienes guían a los individuos en el proceso.

    ¿Cuál es la postura oficial de Aena sobre la pernocta en el aeropuerto? Aena reitera que los aeropuertos "no son infraestructuras preparadas para habitar", sino que son exclusivamente de paso. Sostiene que no ofrecen las condiciones adecuadas para pernoctar, a diferencia de las instalaciones especializadas que ahora provee el Ayuntamiento de Madrid.

    Respecto al censo de las personas sin hogar, Aena aclaró que financió su elaboración mediante un convenio hace semanas. Sin embargo, las partes involucradas, a instancias del propio Ayuntamiento, ultiman los detalles sobre el tratamiento de datos personales para cumplir con la legislación vigente. 

    El gestor aeroportuario puntualizó que, legalmente, el censo no es indispensable para que los equipos de calle proporcionen la primera atención de emergencia, y destacó que el número de personas en esta situación se redujo de manera sustancial en las últimas semanas.

    Ads

    Respuesta a especulaciones sobre higiene

    En su comunicado, Aena también abordó las "execrables especulaciones" que vinculaban la presencia de este colectivo con una supuesta plaga de chinches. La compañía informó que su equipo técnico no recibió ningún aviso al respecto y que las tareas de limpieza e higienización son constantes.

    Sobre las picaduras denunciadas por algunos trabajadores en mayo, Aena reiteró que la empresa especializada en desinsectación contratada por el aeropuerto "descartó en sus informes técnicos la existencia de una plaga", garantizando la salubridad de las instalaciones.

    Temas
    • AENA
    • Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo