Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Easyjet integra la inteligencia artificial en su nuevo centro de control

    27 de mayo de 2024 - 08:43
    Easyjet integra la inteligencia artificial en su nuevo centro de control
    Ads

    EasyJet inauguró un nuevo Centro de Control Integrado (ICC) en Luton, destinado a gestionar su operación diaria de aproximadamente 2000 vuelos, el cual incorpora inteligencia artificial (IA) que, según destaca la empresa, servirá para mejorar la toma de decisiones y optimizar la experiencia del cliente. Entre las herramientas implementadas se encuentran sistemas que predicen las necesidades de tripulación y herramientas de planificación que seleccionan las mejores opciones para la operación.

    Ads

    En el centro de control trabajan más de 250 especialistas, operando las 24 horas del día para gestionar una flota de más de 340 aviones que transportan hasta 300,000 pasajeros diarios a 35 países, cubriendo más de 1000 rutas hacia 155 aeropuertos. Este centro de última generación alberga a expertos en diferentes áreas, incluyendo planificadores de rutas, equipos de tripulación, asignación y mantenimiento de aeronaves, así como comunicaciones en vivo con los clientes.

    El diseño del ICC ha sido cuidadosamente pensado para proporcionar un ambiente de trabajo tranquilo, con iluminación natural, escritorios oscuros y una sala de descanso con sillas reclinables y paredes verdes oscuras, lo que, según la empresa, ayuda a crear un entorno relajante.

    EasyJet ha implementado una nueva herramienta de IA generativa llamada Jetstream, que proporciona acceso instantáneo a políticas y procedimientos para resolver problemas operativos en tiempo real. La empresa detalla que esta herramienta integra información de ocho manuales operativos, ofreciendo alrededor de 3000 páginas de información al alcance del equipo de control.

    «Estamos muy contentos de tener nuestro nuevo centro de control operativo en funcionamiento a tiempo para el aumento de la temporada de verano, proporcionando a nuestro equipo operativo una instalación moderna y personalizada desde la cual gestionar hasta 13,000 vuelos a la semana«, dijo Johan Lundgren, CEO de easyJet.

    Ads

    «En easyJet, vimos desde el principio el potencial de los datos para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, lo que podría ayudarnos a ofrecer una mejor experiencia de vuelo para nuestros clientes, tripulación y pilotos. Aunque no siempre sea visible, la tecnología ya está trabajando arduamente en el aire y en tierra, ayudándonos a predecir exactamente qué comida y bebida necesitamos para ciertas rutas, minimizando el desperdicio de alimentos, apoyando decisiones de mantenimiento predictivo y asegurándonos de tener las aeronaves adecuadas en las rutas correctas para satisfacer la demanda«, agregó.

    Gill Baudot, Directora de Control de Red de easyJet, afirmó que «cada día, todo mi equipo es responsable de llevar a más de un cuarto de millón de pasajeros a sus destinos de manera segura, navegando los muchos y variados desafíos que el ocupado y complejo espacio aéreo europeo puede presentar«.

    «Proporcionar a nuestro personal soluciones de IA generativa les ayuda a acelerar la toma de decisiones para resolver problemas operativos a medida que ocurren, y vemos muchas maneras de seguir mejorando este progreso y potenciarlo en el futuro cercano«, concluyó Baudot.

    Easyjet también utiliza la inteligencia artificial para optimizar la capacidad, lo que ya les está permitiendo liberar más de un millón de asientos adicionales al año intercambiando aeronaves para que aquellas más grandes se desplieguen en las rutas en las que se observe más demanda.

    Además, EasyJet ha estado utilizando mantenimiento predictivo desde hace varios años para indicar cuándo es necesario reemplazar piezas, evitando retrasos técnicos. La IA también ayuda a predecir dónde se necesita tripulación en espera con anticipación, minimizando retrasos y costos de interrupción. Los aviones están siendo equipados con nuevo software que les permite interactuar en tiempo real con el control de tráfico aéreo en toda Europa, mejorando la precisión de la ubicación de las aeronaves, acelerando los viajes y reduciendo las emisiones.

    Temas
    • aerolíneas de Europa
    • Easyjet
    • inteligencia artificial
    • inteligencia artificial en la aviación
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo