Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    La EASA solicita a las aerolíneas que examinen los tanques de combustible de todos los Airbus A320

    30 de mayo de 2023 - 09:27
    La EASA solicita a las aerolíneas que examinen los tanques de combustible de todos los Airbus A320
    Ads

    La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitió una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) para examinar una posible fuente de ignición en los tanques de combustible de todas las aeronaves de la familia Airbus A320. Esta AD surgió a raíz de múltiples fallos de bombas de combustible de tipo 8410, cuyo número de pieza es 568-1-27202-005, según informa la agencia.

    Ads

    Una investigación posterior concluyó que el fallo se debió al desenroscado de uno de los dos tornillos y tuercas que sujetan el conector de retorno de gas en la parte superior del bloque motor. La EASA advirtió que, si esta condición no se detecta y mitiga, podría dar lugar a una ignición en los tanques, afectando la integridad de la estructura y los sistemas de la aeronave.

    En consecuencia, la EASA emitió una directiva de aeronavegabilidad el 25 de mayo de 2023, que establece que todos los operadores de aeronaves de la familia A320 deben reemplazar las bombas de combustible después de las inspecciones. Las dos bombas a ser reemplazadas se designan como bomba A (P/N 568-1-27202-001, P/N 568-1-27202-002 o P/N 568-1-27202-005) o bomba B (P/N 568-1-27202-02R).

    La EASA los ha dividido en dos grupos. El grupo 1 incluye los A319 y A320 sin el sistema central de transferencia de combustible del A321 y todos los A318, requiriendo que se inspeccione la bomba B en el tanque central de combustible en las ubicaciones FIN 37QA y 38QA, siguiendo las instrucciones de Airbus Alert Operator Transmission (AOT) A28N010-22-00R1.

    El grupo 2 corresponde a los A319 y A320 con el sistema de transferencia de combustible central del A321 y todos los A321, y solicita que la inspección se realice en el ala en las ubicaciones 21QA, 22QA, 25QA y 26QA, siguiendo las instrucciones del AOT.

    Ads

    Si se determina que es necesaria la sustitución de la bomba, las aerolíneas deben llevarla a cabo antes del próximo vuelo. De lo contrario, la sustitución debe realizarse dentro de un plazo de 4.000 horas de vuelo (FH) tras la inspección. Además, el regulador de seguridad también ha prohibido la instalación de la bomba B en cualquier ubicación del tanque central de combustible o del ala.

    Esta AD entra en vigor el 8 de junio de 2023 y afecta a todos los modelos de la familia Airbus A320ceo y A320neo, desde el A318 hasta el A321neo. La EASA indicó que esta es una medida provisional y que se pueden tomar más acciones en el futuro.

    Documento

    EASA_AD_2023-0106_1

    Descargar

    Temas
    • A318
    • A319
    • A320
    • A321
    • Airbus
    • EASA
    AUTOR
    Aeroin .
    Aeroin .
    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo