Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    EANA completó en el Chaco el 12º ejercicio de Búsqueda y Salvamento (SAREX)

    01 de octubre de 2025 - 21:20
    EANA completó en el Chaco el 12º ejercicio de Búsqueda y Salvamento (SAREX)
    Ads

    El Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) de Argentina completó su duodécimo ejercicio de entrenamiento a gran escala, conocido como SAREX XII, en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. El simulacro tuvo como objetivo principal perfeccionar la coordinación y las tareas de búsqueda, rescate y protección de la vida humana en escenarios de emergencias aéreas.

    Ads

    La organización y coordinación general del ejercicio estuvo a cargo de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a través de su servicio SAR. De acuerdo con un comunicado de EANA, la práctica involucró una colaboración interinstitucional que incluyó a la Policía del Chaco, Defensa Civil, la Dirección Aeronáutica del Chaco y la Policía de Misiones.

    Este tipo de ejercicios SAREX (Search and Rescue Exercise) se distingue por recrear condiciones operativas realistas, que consideran variables como la meteorología, los tiempos de despliegue de los equipos, la duración de las misiones y las actividades específicas de un operativo real de búsqueda y salvamento.

    El SAREX XII permitió evaluar de manera integral el estándar operativo del Subcentro de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico de Resistencia (ARSC SIS). Durante las maniobras se verificó el desempeño de operadores y coordinadores, el despliegue de recursos en el terreno y la efectividad de los equipos tecnológicos de comunicación y navegación, tanto primarios como secundarios.

    Ejercicio SAREX - Septiembre 2025

    FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Ejercicio SAREX XII

    • ¿Qué es un ejercicio SAREX? Un SAREX (Search and Rescue Exercise) es un simulacro diseñado para recrear condiciones realistas de una emergencia aeronáutica, permitiendo entrenar y evaluar la respuesta de los equipos de Búsqueda y Salvamento.
    • ¿Quién coordina la búsqueda de aeronaves en Argentina? La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), a través de su Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR), es la organización responsable de coordinar estas operaciones en todo el territorio nacional.
    • ¿Qué tecnología fue clave en este simulacro? El hallazgo de la aeronave simulada se logró mediante el uso de drones equipados con cámaras térmicas, mientras que la búsqueda en tierra de los ocupantes contó con el apoyo de la división canina (K9) de la policía.
    • ¿Por qué fue importante simular que la baliza de emergencia no funcionó? El escenario sin la activación de la baliza de emergencia (ELT) obligó a los equipos a utilizar métodos de búsqueda alternativos, probando su capacidad de respuesta ante un fallo tecnológico crítico, una de las situaciones más complejas en un caso real.

    El escenario del simulacro

    El ejercicio partió de un escenario hipotético: la pérdida de contacto con una aeronave Beechcraft Bonanza G36 que había sido declarada en emergencia. El avión, con seis personas a bordo, despegó del Aeropuerto Teniente Daniel Jukic de Reconquista, Santa Fe, con destino al Aeropuerto Internacional de Resistencia.

    Ads
    Ejercicio SAREX - Septiembre 2025

    El punto clave del simulacro fue que, tras recibir la alerta en la región del Paraje Colonia Baranda, se constató que la baliza de localización de emergencia (ELT) de la aeronave no se había activado, lo que complicaba la ubicación exacta del siniestro.

    Coordinación y tecnología en el terreno

    Bajo la dirección del SAR de EANA, los equipos de la Policía de Chaco y de la Policía de Misiones se movilizaron a la zona de búsqueda. El uso de drones dotados con cámaras térmicas fue fundamental para localizar la aeronave. Posteriormente, se simuló la búsqueda de los ocupantes en tierra con la participación de la división canina (K9) de la policía chaqueña.

    El operativo culminó con la recreación del rescate y el traslado de los seis ocupantes por parte de Sanidad de la provincia al Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia. El Servicio SAR Marítimo de la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina participaron como observadores.

    El análisis de los datos obtenidos durante el SAREX XII permitirá optimizar los procedimientos operativos, en línea con la normativa nacional y los estándares del Manual Internacional de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y Salvamento (IAMSAR).

    Temas
    • EANA
    • SAR
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo