Dos aviones realizan go-around debido a un helicóptero militar en Washington Reagan: Esto Sabemos
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos inició una investigación sobre un incidente ocurrido el jueves 1 de mayo de 2025 en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA). Dos vuelos comerciales debieron ejecutar aproximaciones frustradas debido a la presencia de un helicóptero militar en las cercanías.
Según informó la FAA el viernes 2 de mayo, el control de tránsito aéreo (ATC) instruyó al vuelo DL1671 de Delta Air Lines y al vuelo RPA5825 de Republic Airways (operando bajo marca de una aerolínea principal, comúnmente American Eagle o United Express) para que realizaran un "go-around". La causa directa fue la operación de un helicóptero militar considerado como transporte aéreo prioritario, el cual se dirigía hacia las instalaciones del Pentágono.
El Aeropuerto Reagan National opera dentro de un espacio aéreo particularmente sensible y restringido (conocido como SFRA - Special Flight Rules Area) dada su proximidad a edificios gubernamentales críticos en la capital estadounidense. Las operaciones aéreas, especialmente las de helicópteros no comerciales, están sujetas a regulaciones estrictas en esta zona.
Una aproximación frustrada (go-around) es un procedimiento de vuelo estándar y seguro. Los pilotos lo inician cuando la aproximación final al aterrizaje no puede continuar de manera estable o segura por diversas razones, como instrucciones del ATC, condiciones meteorológicas, u obstáculos en la pista o su trayectoria de aproximación, como ocurrió en este caso.
Este evento ocurre en un momento de intensificado escrutinio sobre la seguridad operacional en DCA, especialmente tras la colisión en el aire ocurrida el 29 de enero de 2025 entre un jet regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE.UU., que resultó en la pérdida de 67 vidas.
Puede interesarte
Como respuesta directa a esa tragedia, la FAA implementó medidas como la restricción permanente de operaciones no esenciales de helicópteros cerca de DCA, la prohibición del tráfico mixto de ala fija y rotatoria bajo ciertas condiciones, y el aumento de la supervisión en la torre de control. Estas acciones se suman a iniciativas nacionales para abordar la escasez de controladores y modernizar tecnologías, en un contexto donde DCA también registró otros incidentes recientes, incluyendo colisiones menores en tierra y cuasi accidentes aéreos.
La FAA continúa recabando información para determinar la secuencia exacta de los eventos y confirmar que todos los protocolos de separación y comunicación funcionaron correctamente entre el control de tráfico aéreo, los vuelos comerciales y la aeronave militar involucrada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión