Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Europa

    Documento: esto provocó el apagón masivo en el aeropuerto de Heathrow

    El corte eléctrico del 20 de marzo afectó a 66.919 clientes y paralizó Heathrow. El informe final revela una falla conocida desde 2018 y 12 recomendaciones clave.

    02 de julio de 2025 - 12:20
    Documento: esto provocó el apagón masivo en el aeropuerto de Heathrow
    Ads

    El informe final sobre el corte eléctrico del 20 de marzo en la subestación North Hyde reveló que una falla catastrófica en uno de los aisladores de alta tensión (bushings) del transformador fue la causa del incendio que provocó el corte de suministro. Este componente permite el paso de conductores eléctricos a través de la carcasa del transformador sin contacto con la estructura, asegurando el aislamiento necesario. El incidente afectó a miles de hogares, servicios esenciales y al Aeropuerto de Heathrow, que debió cesar operaciones durante casi dos días, repercutiendo en el transporte aéreo a nivel global dada su importancia como hub internacional.

    Ads

    Según el informe, el aislador defectuoso habría acumulado humedad, generando una falla eléctrica. Análisis de muestras de aceite en 2018 ya habían registrado niveles elevados de humedad, pero no se implementaron medidas acordes a la severidad del hallazgo, según el informe elaborado con evidencia del operador National Grid Electricity Transmission y del London Fire Brigade.

    El corte en la subestación North Hyde, de 275kV, interrumpió el suministro eléctrico de 66.919 clientes, incluyendo viviendas, comercios y servicios críticos como el Hospital de Hillingdon, redes viales y ferroviarias, y tres centros de datos que lograron seguir operando gracias a generadores de respaldo. Residentes en las inmediaciones debieron ser evacuados, algunos reubicados temporalmente.

    La energía fue restituida en los plazos esperados: hacia las 12:24 del 21 de marzo, todos menos dos clientes ya habían recuperado el suministro a través de la línea North Hyde 66kV. La revisión indica que la comunicación entre SSEN Distribution y sus clientes fue oportuna y efectiva.

    Puede interesarte

      Uno de los puntos más críticos fue la afectación al Aeropuerto de Heathrow, cuyo diseño de red interna implica que la pérdida de una de sus tres fuentes externas puede dejar fuera de servicio sistemas operativos clave. Aunque existía un plan para reconfigurar la red y recibir energía de los otros dos puntos, el proceso toma entre 10 y 12 horas y no era conocido por actores externos ni por las compañías energéticas. Heathrow cerró la mayor parte del 21 de marzo, reanudando vuelos esa noche y retomando su operatividad completa el 22.

      Ads

      El informe también destaca que los operadores de red no siempre saben cuáles de sus clientes forman parte de la Infraestructura Nacional Crítica (CNI), y actualmente no existe una obligación legal que garantice su continuidad operativa frente a cortes eléctricos. El gobierno está trabajando en identificar esas interdependencias.

      Entre las 12 recomendaciones emitidas se destacan mejoras en los sistemas de gestión de activos, evaluaciones de riesgos, protocolos de emergencia y la regulación sobre seguridad y continuidad del suministro.

      Fintan Slye, CEO de NESO, afirmó que “la interrupción del suministro eléctrico y el cierre del aeropuerto de Heathrow fueron altamente disruptivos y nuestro informe busca mejorar la forma en que las partes planifican y responden a estos incidentes, aprovechando la resiliencia subyacente de nuestro sistema energético.”

      Descargar documento: informe del NESO sobre el incidente de North Hyde

      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó

      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo