Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Destitución en el gabinete chileno: Consecuencias para el Aeropuerto Mataveri en Rapa Nui

    El Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, en medio de la polémica por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

    09 de enero de 2025 - 22:48
    Destitución en el gabinete chileno: Consecuencias para el Aeropuerto Mataveri en Rapa Nui
    Ads

    El Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, en medio de la polémica por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. Esta situación ha generado repercusiones en varios frentes, incluido el histórico acuerdo con la familia Roe en Rapa Nui. Este pacto, que busca resolver un conflicto de más de cinco décadas sobre los terrenos del Aeropuerto Internacional Mataveri, enfrenta nuevos desafíos tras la salida de Sandoval, una de las principales negociadoras del convenio.

    Ads

    https://x.com/DFinanciero/status/1876283260365390047

    El acuerdo con la familia Roe y la relocalización del aeropuerto

    En diciembre de 2024, el Ministerio de Bienes Nacionales alcanzó un hito al devolver las tierras del Aeropuerto Mataveri a la familia Roe, quienes reclamaban su propiedad desde 1967. Este acuerdo no solo resolvió un conflicto histórico, sino que también abrió la posibilidad de trasladar las operaciones del aeropuerto a un terreno que no genere tensiones con la comunidad local. La modernización de las instalaciones aeroportuarias es esencial para Rapa Nui, una isla cuya economía depende casi en su totalidad del turismo internacional.

    El Aeropuerto Mataveri, considerado uno de los más aislados del mundo, necesita adaptarse urgentemente a las demandas del tráfico aéreo moderno. Sin embargo, la incertidumbre sobre su ubicación actual ha frenado inversiones y generado preocupación tanto en las aerolíneas como entre los residentes de la isla.

    Puede interesarte

      El impacto de la renuncia de Sandoval

      La salida de Marcela Sandoval, quien asumió el cargo en agosto de 2023 tras Javiera Toro (actual ministra de Desarrollo Social y Familia), genera dudas sobre la continuidad del proceso de traslado del aeropuerto. Sandoval lideró las negociaciones con la familia Roe, logrando reactivar un acuerdo que estaba atrasado y en punto muerto. Además, supervisó su estructuración para la etapa de implementación.

      Ads

      El subsecretario Sebastián Vergara, quien asume el cargo de manera interina, deberá garantizar que este proyecto no pierda impulso. Su relevancia trasciende el ámbito local, ya que afecta directamente la conectividad aérea de Chile y el desarrollo de Rapa Nui.

      La destitución de Sandoval fue consecuencia de la polémica en torno a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Este proceso fue cancelado tras revelarse que Maya Fernández Allende, ministra de Defensa, era copropietaria del inmueble. Este hecho no solo derivó en la salida de Sandoval, sino que también dejó en pausa los proyectos estratégicos que ella lideraba. Ahora, el gobierno deberá asegurar que este cambio de liderazgo no retrase evaluaciones ni decisiones relacionadas con el nuevo aeropuerto.

      Un futuro incierto para la conectividad de Rapa Nui

      El futuro del Aeropuerto Mataveri es crucial para resolver un conflicto histórico, garantizar el desarrollo económico de Rapa Nui y mantener su principal fuente de ingresos: el turismo internacional. Retrasos en la reubicación del aeropuerto podrían afectar no solo la llegada de visitantes, sino también la vida cotidiana de los residentes.

      La comunidad local y las autoridades esperan que el gobierno mantenga su compromiso de encontrar una solución que respete los derechos de los pueblos originarios y garantice la continuidad de las operaciones aéreas en la isla. Sin embargo, la incertidumbre política añade una capa adicional de complejidad a un tema ya delicado.

      Con la implementación del acuerdo aún en marcha, el principal desafío para el Ministerio de Bienes Nacionales será asegurar que la transición en su liderazgo no comprometa este proyecto clave para la conectividad aérea y el desarrollo de Rapa Nui.

      AUTOR
      Gustavo Roe
      Gustavo Roe

      Responsable English Feed en Aviacionline. Reportero gráfico.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo