Después de 5 años, el Reino Unido levanta restricción sobre aerolíneas de Pakistán
El Reino Unido anunció el levantamiento del veto a las aerolíneas de Pakistán, impuesto tras el escándalo de licencias fraudulentas de pilotos en 2020. La decisión allana el camino para el regreso de vuelos entre ambos países, aunque aún tomará tiempo su implementación
El Comité de Seguridad Aérea del Reino Unido decidió levantar las restricciones de operación en su territorio que pesaban sobre las aerolíneas pakistaníes.
Esta decisión fue adelantada hoy por Jane Marriot, alta comisionada del Reino Unido en Pakistán, quien de todas maneras aclaró que “tomará algún tiempo que los vuelos se reanuden”, pero definió que esto “es un paso importante y una muestra de las mejoras llevadas adelante por la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán”.
El Reino Unido había vetado la operación de aerolíneas pakistaníes en julio de 2020 luego de que se conocieran una serie de irregularidades que existían en ese país en el proceso de habilitación de pilotos comerciales en el marco de la investigación del accidente del vuelo 8303 de Pakistan International Airlines (PIA), en el que fallecieron 97 personas.
En aquella oportunidad fuentes oficiales confirmaron que, de 860 pilotos habilitados en el país, 262 no tenían licencias auténticas, y que las mismas habían sido obtenidas mediante maniobras ilegales. PIA suspendió a 150 de sus 434 pilotos por esa razón.
Desde entonces el gobierno pakistaní inició un proceso de depuración de su autoridad de aviación civil que tuvo su primer resultado positivo en noviembre de 2024 cuando la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) decidió levantar las restricciones sobre el país.
En enero de este año, finalmente Pakistan International Airlines regresó a Europa volando a París-Charles de Gaulle desde Islamabad y Lahore, pero la gran expectativa estaba puesta en la posibilidad de volver a volar al Reino Unido, un mercado que previo a la pandemia contaba con alrededor de 25 vuelos semanales hacia Birmingham, Londres-Heathrow y Manchester.
La aerolínea estimó que la prohibición de volar a Europa le significó pérdidas de ingresos por más de USD 150 millones.
Pakistan International Airlines, que en su día fue un referente en la aviación asiática, ha enfrentado décadas de dificultades, incluyendo acusaciones de mala gestión, exceso de personal, una flota envejecida y fuerte competencia regional.
El gobierno ha venido intentando avanzar en su privatización con resultados negativos, en gran parte debido a la deuda de USD 2.900 millones que arrastraba desde hace años.
En abril pasado se decidió que la deuda sería transferida al estado, en un intento de volver a PIA más atractiva para posibles interesados en comprarla, junto con una serie de reformas que llevaron a que en 2024 obtenga el primer resultado financiero positivo en más de dos décadas. Este mes, cuatro grupos fueron preaprobados por el gobierno pakistaní para adquirir una participación de entre el 51% y el 100% de la aerolínea, y se espera una decisión antes de fin de año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión