Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Desde hoy, Finlandia refuerza el poder aéreo de la OTAN

    04 de abril de 2023 - 14:13
    Desde hoy, Finlandia refuerza el poder aéreo de la OTAN
    Ads

    Hoy, 4 de abril de 2023, Finlandia ingresó oficialmente en la OTAN, convirtiéndose en el estado miembro n° 31. ¿Con que medios cuenta su Fuerza Aérea?

    Ads

    Tras haber abandonado su histórica postura de neutralidad estratégica (como resultado de la invasión rusa a Ucrania), Finlandia ingreso hoy formalmente en la alianza y con ello, complica la situación de seguridad de Rusia.

    AIRCOM marked the accession of #Finland ?? to the Alliance as its 31st member in a flag-raising ceremony today

    Welcome to the #NATO Team @FinMissionNATO!

    Read more: https://t.co/YvDKCGarW4 pic.twitter.com/KNOUvUF8lE

    — NATO Air Command (@NATO_AIRCOM) April 4, 2023

    Cuál es el aporte del poder aéreo finlandés a la OTAN?

    Aviación de caza

    Actualmente, la capacidad de combate de la Fuerza Aérea Finlandesa está centrada alrededor de más de 50 F/A-18C Hornet monoplazas y 7 F/A-18D biplazas.

    Hornet Finlandia

    Ads

    Los Hornet finlandeses fueron sometidos a diversos procesos de actualización a lo largo de los años, para mantenerlo en un nivel acorde a las amenazas contemporáneas, y hoy día conforman un sistema de armas muy potente, ya que pueden ser armados con misiles aire-aire de mediano alcance AIM-120C-7 AMRAAM, misiles aire-aire de corto alcance AIM-9X Sidewinder y el potente AGM-158 Joint Air-to-Surface Standoff Missiles, capaz de destruir buques e instalaciones terrestres hasta casi los 400km de distancia.

    Pero Finlandia tendrá una Fuerza Aérea aún más disuasoria, ya que decidió sustituir sus Hornet, con el Lockheed Martin F-35A bloque 4, cuyas 64 unidades contratadas (por 9.400 millones de euros) deberán comenzar a ser entregadas a partir del 2025.

    F-35 Finlandia OTAN

    Aviones de transporte y de misión especial

    La Fuerza Aérea Finlandesa basa sus capacidades de transporte táctico en tres Airbus C295M, de los que uno de ellos además cumple funciones de inteligencia electrónica, mediante la instalación de equipo especializado.

    Además, Finlandia es socio de la Heavy Airlift Wing (HAW) europea, compuesta por tres C-17 Globemaster III. Sin embargo, esto no representa una contribución novedosa, ya que varios países miembros de la OTAN también son socios y los operan conjuntamente.

    Helicópteros

    Como medio más significativo dentro de este apartado, el Ejercito Finlandés dispone de una veintena de helicópteros de transporte NH90, en su versión de operación terrestre TTH. Se desconoce cuál es el estado operativo real de estas aeronaves, pero vale la pena señalar que vecinos de Finlandia, como Noruega y Suecia, decidieron cambiarlos por Blackhawk norteamericanos tras sufrir años de problemas técnicos que afectaron gravemente su disponibilidad.

    NH90

    La OTAN más que duplicó su frontera con Rusia

    Además de los aspectos cuantificables como el número de aeronaves que se incorporan al poder aéreo de la OTAN, la adhesión de Finlandia tiene un impacto estratégico muy significativo, ya que Rusia incrementa su frontera común con países miembros de la Alianza de aproximadamente 1.200 kms, a mas 2.500 kms, complicando sobremanera su defensa territorial.

    Una eventual ofensiva de la OTAN desde Finlandia contra el Corredor de Murmansk (700 km de vías férreas y terrestres), podría cercenar las comunicaciones y la logística entre Moscú y el importante puerto de Murmansk, así como de todas las bases militares presentes en la península; como el puerto de Severomorsk, base de la Flota del Norte y lugar donde Rusia aloja buena parte de su fuerza de submarinos de ataque nuclear. El terreno agreste y boscoso típico de esa zona, impediría a Rusia montar una defensa efectiva contra el despliegue de fuerzas helitransportadas de operaciones especiales.

    La situación en el flanco noroeste ruso se complejizará aún más con la eventual adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica (detenida por ahora por la renuencia turca), ya que terminaría por transformar el Mar Báltico, principal ruta de la Armada Rusa al Atlántico, en un lago privado de la OTAN.

    Temas
    • Destacada
    • Finlandia
    • Hornet
    • NATO / OTAN
    • Poder Aéreo
    • Rusia
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo