Delta celebra sus 100 años anunciando más vuelos entre Argentina y Estados Unidos
En el marco de la celebración por su 100º aniversario, Delta Air Lines confirmó una importante expansión de sus operaciones en Argentina impulsada por su alianza estratégica con LATAM.
En el marco de un evento para celebrar su 100º aniversario, Delta Air Lines detalló una importante expansión de sus operaciones en Argentina, impulsada por el éxito de su Joint Venture (JV) con LATAM Airlines. Gabriela Cioccia, Gerente de Ventas de Delta para Argentina, anunció un aumento en las frecuencias de vuelos, la introducción de una nueva generación de aeronaves y un renovado enfoque estratégico en el mercado argentino.

La alianza con LATAM, que ya cumple tres años, ha generado resultados impresionantes en la región, con un crecimiento del 68% en vuelos y atendiendo a más de cinco millones de pasajeros en 32.360 vuelos durante sus primeros dos años. Cioccia destacó la reciente inclusión de Argentina en el JV desde el pasado mes de mayo como un "hito muy significativo" para el país, Delta y LATAM.
"Esta es una alianza que ha tenido como objetivo incrementar la conectividad y la experiencia integrada del viajero desde Latinoamérica hacia Estados Unidos y Canadá", afirmó Cioccia.

Un beneficio clave de la alianza es la ampliación de la conectividad desde el interior de Argentina. Pasajeros de ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza ahora pueden conectar a través de los hubs de LATAM, como São Paulo o Lima, para acceder a la extensa red de Delta en Estados Unidos. La asociación brinda a los viajeros acceso a más de 300 destinos e incluye la integración de los programas de viajero frecuente de ambas aerolíneas, permitiendo la acumulación y el canje recíproco de millas.
Para satisfacer la demanda creciente, Delta está añadiendo un segundo vuelo diario a Atlanta durante la temporada alta, que operará desde el 19 de noviembre hasta el 28 de marzo. Este servicio complementa su vuelo de temporada al aeropuerto JFK de Nueva York, que funcionará del 26 de octubre al 30 de marzo. Combinada con los servicios de LATAM, la alianza ofrecerá cuatro vuelos diarios directos desde Argentina durante el período de mayor demanda.

La pieza central del servicio mejorado es la introducción del nuevo Airbus A330-900neo, un avión de última generación que operará en las rutas hacia Argentina. "Somos la primera aerolínea en lanzar este producto", señaló Cioccia, destacando su eficiencia en el consumo de combustible y su enfoque en una experiencia premium, con un 20% más de capacidad en asientos de cabinas superiores. La aeronave cuenta con cuatro cabinas distintas, incluyendo las semi-privadas Delta One Suites, la cabina intermedia Delta Premium Select, y las mejoradas opciones de Comfort+ y Main Cabin, todas equipadas con Wi-Fi de alta velocidad.
La aerolínea también se ha enfocado en mejorar la experiencia en tierra. Cioccia detalló un proyecto para "latinizar la experiencia" en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el de mayor tráfico del mundo. La iniciativa incluye personal de habla hispana, quioscos de autogestión con asistencia en español y señalización bilingüe en todas las terminales para crear un "ambiente más amigable" para los pasajeros latinoamericanos. De manera similar, se han realizado importantes inversiones en el hub de Delta en el aeropuerto JFK, en la Terminal 4, incluyendo nuevas puertas de embarque y un exclusivo Delta One Lounge.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión