De dos B737 a 100 A320: Viva llega a un centenar de aeronaves en su flota
Viva alcanzó las 100 aeronaves en su flota con la llegada de un nuevo Airbus A321. El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY), una de las bases de operaciones principales de la aerolínea, directamente desde la fábrica de Airbus en Mobile, Alabama.
La nueva aeronave, un Airbus A321 matrícula XA-VXW, con capacidad para 240 pasajeros, luce un revestimiento conmemorativo para celebrar la ocasión. La presentación se realizó en el hangar de Viva en la Terminal C del aeropuerto regiomontano, en un evento que contó con la presencia de colaboradores de todas las áreas de la empresa.
Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva, afirmó que esta expansión les permite "ofrecer más de 190 rutas directas a 60 destinos, conectando a nuestros pasajeros con lo que más quieren y les importa". Zuazua agregó que la aeronave número 100 "es símbolo de resiliencia, de evolución y de compromiso, y de las diferentes turbulencias que hemos enfrentado y superado".
La compañía evoluciona de ser una aerolínea cuya única ventaja competitiva era su bajo costo a "consolidar una oferta de valor única en el mercado, que sin perder su esencia de precios bajos, mejora continuamente su calidad, amplia constantemente su portafolio de rutas y se mantiene a la vanguardia tecnológica", concluyó el directivo.

FAQ - Preguntas Frecuentes
- ¿Qué modelo es la aeronave número 100 de Viva? Es un Airbus A321, configurado para transportar a 240 pasajeros.
- ¿Cómo ha evolucionado la flota de Viva? Viva comenzó en 2006 con dos Boeing 737-300. En 2013 ordenó 52 Airbus A320 y para 2016 su flota ya era 100% Airbus. En 2018 incorporó sus primeros A321neo.
- ¿Cuántos pasajeros transportó Viva el último año? En 2024, la aerolínea transportó 27.7 millones de pasajeros, un aumento considerable frente a los 3.9 millones que movilizó en 2014.
- ¿Cuál es la principal base de operaciones de Viva? Una de sus bases de operaciones más importantes se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, lugar donde aterrizó su avión número 100.
Evolución de la flota y crecimiento
Viva inició sus operaciones en 2006 con una flota compuesta por dos aviones Boeing 737-300. El cambio estratégico se produjo en 2013, cuando realizó su primer pedido al fabricante europeo Airbus por 52 aeronaves de la familia A320. Para el año 2016, los aviones Boeing ya habían sido retirados y la flota pasó a ser exclusivamente de Airbus.
En 2018, la aerolínea sumó sus primeras unidades A321neo. Más adelante, en 2024, se convirtió en la primera aerolínea de América Latina en reconfigurar el interior de las cabinas de 52 de sus aeronaves con compartimientos de equipaje L-bins, que ofrecen hasta un 60% más de espacio para el equipaje de mano.
Este crecimiento en la flota se refleja directamente en el aumento del tráfico de pasajeros. La aerolínea pasó de transportar 3.9 millones de personas en 2014 a 27.7 millones en 2024. Desde el inicio de sus operaciones, Viva ha transportado a más de 165 millones de pasajeros en su red de más de 190 rutas nacionales e internacionales a 60 destinos.
Además de la modernización de su flota, la aerolínea promueve su programa de lealtad, Doters, que ya cuenta con más de 10 millones de socios. Este programa permite acumular puntos en cada viaje para intercambiarlos por beneficios y recompensas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión