Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Cuenta Pública de Boric: anuncios clave para la aviación y defensa en Chile

    Metro al aeropuerto, plan de aeropuertos y nuevo centro espacial, entre los anuncios clave del Presidente de Chile.

    01 de junio de 2025 - 22:15
    Foto: Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio de Chile
    Foto: Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonio de Chile
    Ads

    Durante su última Cuenta Pública, el Presidente de Chile Gabriel Boric anunció una serie de medidas vinculadas al desarrollo de la infraestructura y conectividad aérea del país, así como definiciones que podrían modificar el perfil estratégico de la cooperación internacional en materia de defensa y espacio.

    Ads

    El Presidente confirmó que se construirá una línea subterránea desde la futura Estación Huelén de la Línea 7 hasta el aeropuerto internacional de Santiago. Este tramo, denominado Línea 7A, cubrirá una distancia de 6,2 km en un tiempo estimado de 7 minutos. El proyecto tendrá una tarifa diferenciada, y apunta a resolver una demanda histórica de conexión directa entre la ciudad y su principal terminal aéreo, además de las múltiples denuncias de estafas de taxistas con turistas.

    Puede interesarte

      Modernización y ampliación de aeropuertos clave

      Boric también anunció la puesta en marcha de un plan nacional para modernizar los aeropuertos de Valdivia (ZAL), Santiago (SCL), Puerto Montt (PMC), Balmaceda (BBA) y Punta Arenas (PUQ), además de ampliar las capacidades de Rapa Nui (IPC), Puerto Natales (PNT) y Concón (KNA). Estas obras buscan aumentar la eficiencia operacional y dar respuesta al crecimiento sostenido de la demanda aérea, particularmente en zonas extremas y destinos turísticos estratégicos.

      Aeropuerto de Torquemada
      Dentro de los anuncios en la última cuenta pública del Presidente Boric se mencionó la ampliación del Aeródromo de Torquemada (Concón) Imagen: Ministerio de Transportes de Chile
      Puede interesarte

        Tráfico aéreo en aumento: 2,5 millones de personas han llegado a Chile desde 2022

        El Presidente indicó que Chile ha recibido 2,5 millones de personas entre 2022 y abril de 2025, lo que representa un aumento del 41% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja en la recuperación y expansión del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Santiago, fortaleciendo la necesidad de avanzar en obras de conectividad y capacidad.

        Puede interesarte

          Sistema Nacional Satelital y apertura del nuevo Centro Espacial Nacional

          Boric destacó la consolidación del Sistema Nacional Satelital, liderado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en el marco de la Política Nacional Espacial. Este año se inaugurará el Centro Espacial Nacional en Cerrillos, en el terreno del antiguo aeropuerto, lo que marcará un hito para el desarrollo tecnológico, la observación del territorio y la cobertura de comunicaciones en zonas remotas.

          Ads

          Chile replantea su relación en defensa con Israel: impacto en aviación y cooperación tecnológica

          En un giro relevante para el sector de defensa y aviación, Boric anunció la instrucción al Ministerio de Defensa para elaborar un plan de diversificación de proveedores, con el fin de dejar de depender de la industria israelí.
          En el ámbito aeronáutico, esta decisión puede tener impactos directos. Chile ha adquirido tecnología crítica en defensa aérea y vigilancia proveniente de Israel, como el sistema EB-707 Cóndor, un avión de alerta temprana modificado por Israel Aircraft Industries (IAI), que por años fue el único AWACS en Sudamérica con capacidad de detección de aeronaves a más de 400 km.

          Asimismo drones como el Elbit Hermes 900 (usado por la FACH), radares, sistemas de defensa antiaérea y modernización de cabinas han sido parte de la cooperación bilateral en las últimas décadas. El eventual alejamiento de esa relación requerirá reconfigurar alianzas y diversificar el abastecimiento de tecnologías sensibles, con posibles implicancias en costos, tiempos de integración y niveles de autonomía estratégica.

          Puede interesarte
            Temas
            • aeropuertos de Chile
            • Aviación en Chile
            • Chile
            • Fuerza Aérea de Chile
            • Gabriel Boric
            AUTOR
            Gustavo Roe
            Gustavo Roe
            Responsable English Feed en Aviacionline. Reportero gráfico.
            Comentarios

            Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

            INGRESA
            Ads
            Ads
          Aviacionline
          Categorias
          • Comercial
          • Militar
          • Aviación Sostenible
          • Infraestructura
          • Aviación Ejecutiva
          • General
          • Carga Aérea
          • English Feed
          2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
          Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
          Powered by
          artic logo