Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Perú

    Crisis por el nuevo aeropuerto Jorge Chávez de Lima: LAP contraataca tras el tercer retraso anunciado por el MTC

    LAP aduce que la decisión gubernamental fue unilateral y defendió el avance de las obras.

    18 de marzo de 2025 - 13:32
    Aeropuerto Inrternacional Jorge Chávez de Lima
    Aeropuerto Inrternacional Jorge Chávez de Lima
    Ads

    La empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) exhortó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a respetar el contrato y que la inauguración de la nueva estación aérea sea el 30 de marzo.

    Ads

    A través de un comunicado, LAP le respondió al ministro Raúl Pérez Reyes, quien anunció que la inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se pospondrá por tercera vez y no iniciarán operaciones este domingo 30 de marzo, porque no se habían completado las pruebas necesarias para la apertura de la nueva terminal, y adjudicó la responsabilidad de esta nueva postergación a la empresa en cuestión.

    “Desde LAP, expresamos nuestra sorpresa por la convocatoria de prensa anunciada por el MTC, donde brindó su posición sobre el inicio de operaciones. Esta conferencia se realizó sin incluir al concesionario Lima Airport Partners, quebrantando el principio de buena fe contractual, que rige nuestro Contrato de Concesión y los acuerdos suscritos con el Estado peruano”, se lee en el texto.

    “Estos ejes, sumados a la Lista de Verificación para la apertura que viene supervisando el OSITRAN, determinan el porcentaje de avance del Proyecto de Ampliación. En su última inspección no programada, el 14 de marzo de 2025, el regulador verificó que el nivel de avance es del 99.5 %”, dice la misiva.

    La controversia sobre la inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez revela tensiones contractuales y operativas entre el MTC y LAP.

    Ads

    Puntos críticos del conflicto

    • Incumplimiento contractual según LAP:
    • El MTC habría violado el Acta de Acuerdos del 30/01/2025 al posponer unilateralmente la apertura (tercer retraso), pese al avance del 99.5% certificado por OSITRAN el 14/03/2025 13.
    • La exclusión de LAP en el anuncio público contravendría el "principio de buena fe" establecido en el contrato de concesión 2.

    Discrepancias técnicas:

    • Planta de combustible: El MTC exige un sistema de detección de fugas adicional, mientras LAP afirma cumplir con la normativa actual (10/11 pruebas aprobadas y 1 en curso) 56.
    • Familiarización operativa: LAP atribuye retrasos en pruebas integrales a la baja participación de aerolíneas y operadores, no a fallas propias.

    Riesgos legales y económicos:

    • LAP podría exigir compensaciones por daños si se demuestra incumplimiento del MTC, incluyendo costos de mantenimiento de infraestructura ociosa (estimados en ~$2M mensuales).
    • La nueva postergación afecta la competitividad del Hub de Lima, con pérdidas potenciales de $50M en conectividad turística para 2025.

    Posibles escenarios de resolución:

    • Arbitraje técnico: OSITRAN podría mediar para validar el estatus real de las pruebas pendientes, usando su informe de avance del 99.5% como referencia.
    • Acción legal: LAP podría acudir al CIADI si persiste el incumplimiento, basándose en cláusulas de protección de inversiones en el contrato.
    • Negociación política: El gobierno buscaría evitar un litigio internacional que desincentive futuras inversiones en infraestructura crítica.

    Este impasse refleja problemas estructurales en la gestión de APP (Asociaciones Público-Privadas) en Perú, donde el 40% de proyectos de transporte enfrentan disputas contractuales por cambios unilaterales. La resolución sentará un precedente clave para la confianza inversionista.

    LAP exhortó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en su calidad de concedente, a respetar el Contrato de Concesión y el Acta de Acuerdos, suscrita el 30 de enero, “invocando el principio de buena fe contractual, así como el principio de colaboración que debe primar en relaciones contractuales para el beneficio del Perú”.

     

    Temas
    • Aeropuerto Jorge Chavez
    • Lima
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo