Copa Airlines promueve 46 nuevos capitanes para su flota Boeing 737
Copa Airlines promovió a 46 primeros oficiales al rango de capitán, un movimiento clave para respaldar el desarrollo de su operación con la flota Boeing 737. Esta nueva promoción de comandantes consolida la estructura operativa de la aerolínea, miembro de Star Alliance, para acompañar la expansión de su red de rutas en el continente.
“En Copa Airlines, formar capitanes es mucho más que entrenar habilidades técnicas: es preparar líderes capaces de tomar decisiones críticas, mantener la calma en situaciones complejas y representar nuestros valores en cada vuelo”, señaló Bolívar Domínguez, vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Copa Airlines. Destacó que el ascenso refleja un modelo de desarrollo que apuesta por el talento interno, garantizando que quienes asumen esta función lo hagan "con la preparación, el criterio y el compromiso que exige liderar en la industria de la aviación”.
El proceso de ascenso
Para alcanzar el rango de capitán en la compañía, los pilotos deben completar un programa integral de entrenamiento de aproximadamente cuatro meses. Este proceso incluye formación teórica, sesiones en simulador y vuelos supervisados, siendo evaluado y certificado por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá. Los candidatos deben además acreditar una trayectoria operacional sólida, cumplir con un mínimo de horas de vuelo y superar diversas evaluaciones técnicas y entrevistas.
El rol de la academia ALAS y la representación femenina
Del grupo de nuevos capitanes, un total de 12 pilotos son egresados de la ALAS (Academia Latinoamericana de Aviación Superior), el centro de formación propio de la aerolínea diseñado para desarrollar talento local. Según un comunicado de Copa Airlines, este dato refleja el impacto positivo de su modelo formativo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué se necesita para ser capitán en Copa Airlines? Se requiere completar un programa de cuatro meses que incluye formación teórica, entrenamiento en simulador, vuelos supervisados y la aprobación de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá, además de una cantidad mínima de horas de vuelo y una sólida trayectoria.
¿Cuántos pilotos planea contratar Copa Airlines? La aerolínea estima cerrar 2025 con más de 1.400 pilotos y proyecta la incorporación de más de 670 pilotos adicionales durante los próximos cinco años para acompañar la llegada de nuevas aeronaves.
¿Qué es la academia ALAS? ALAS, o Academia Latinoamericana de Aviación Superior, es la academia de pilotos propia de Copa Airlines, enfocada en la formación y desarrollo de talento técnico local para la industria de la aviación.
¿Es alto el porcentaje de mujeres piloto en Copa Airlines? Sí. Actualmente, el 12% de la plantilla de pilotos de la aerolínea está conformada por mujeres, una de las cifras más altas en la industria de la aviación a nivel mundial, donde el promedio es considerablemente menor.
En esta promoción, el 15% de los pilotos ascendidos son mujeres, lo que evidencia un avance sostenido en la representación femenina dentro de la compañía. En la actualidad, las mujeres representan el 12% del total de la plantilla de pilotos, una de las cifras más altas de la industria a nivel internacional.
Planes de crecimiento
Copa Airlines estima cerrar el año con un equipo de más de 1.400 pilotos. A esto se suma la proyección de incorporar más de 670 pilotos durante los próximos cinco años, un plan que va en línea con la integración de nuevas aeronaves a su flota y la expansión de su red de destinos y frecuencias desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión