Conocer Bogotá durante una conexión: Avianca y el IDT lanzan programa de Stopover
El programa “Stopover: Amor a primera pista”, ofrece 24 h gratis en escala con ofertas en hoteles, tours y gastronomía, buscando captar 472 000 visitantes internacionales en tránsito hasta diciembre de 2026.
La capital colombiana lanzó Stopover Bogotá: Amor a primera pista, una iniciativa para transformar su conectividad aérea —con el Aeropuerto El Dorado como hub principal— en una oportunidad para promover el turismo durante las escalas.
Según destaca el Instituto Distrital de Turismo (IDT), entre julio de 2025 y diciembre de 2026 se espera atraer a 472.000 nuevos visitantes internacionales en tránsito, quienes podrán permanecer hasta 24 horas sin costo adicional en su pasaje aéreo. La oferta incluye descuentos en hoteles, city tours, restaurantes y paquetes turísticos disponibles en Visitbogota.co.
Con más de 355.000 vuelos operados anualmente a 102 destinos y un tráfico de 45 millones de pasajeros en 2024, El Dorado es el aeropuerto más transitado de América Latina. Sin embargo, el 95 % de los pasajeros internacionales en conexión no sale del aeropuerto, un fenómeno que Bogotá busca revertir .
“Con Stopover Bogotá buscamos que más viajeros aprovechen su escala para descubrir nuestra ciudad, disfrutar su diversidad y llevarse una historia que los inspire a volver. Queremos que una escala se convierta en un recorrido por la Candelaria, en un almuerzo con sabor a ajiaco, en una tarde en Monserrate, o en una noche disfrutando la cultura bogotana”, indicó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
De acuerdo al organismo, el turismo en 2024 generó en la ciudad cerca de 7 billones de pesos, sustentó más de 106.000 empleos mensuales, y reportó una ocupación hotelera del 61,4 %, con un gasto promedio diario por turista internacional de 100 USD . Bogotá fue visitada ´pr más de 14 millones de personas, de las cuales 1.871.956 fueron turistas internacionales, evidenciando un crecimiento del 8,7% frente a 2023.
Avianca —con 240 vuelos diarios en El Dorado y alrededor de 18.000 pasajeros en conexión cada jornada— será aliado estratégico. “Es un honor para nosotros ser parte de proyectos como Stopover Bogotá, que son fundamentales para sentar las bases del futuro de la ciudad con el turismo como eje de desarrollo, para que quienes tengan una escala en la ciudad vean el inmenso atractivo que tiene y quieran explorarla, mientras esperan su próximo vuelo.”, aseguró Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
“Para que esto sea una realidad, será muy importante seguir trabajando con todos los actores para que el Aeropuerto Internacional El Dorado cuente con procesos eficientes del lado aire y tierra, y así apoyar al desarrollo económico de la capital”, agregó.
Para la primera fase, el programa estará centrado en siete mercados: Lima, Madrid, Miami, Guayaquil, Ciudad de México, Buenos Aires y São Paulo. Según el IDT, se espera que en el segundo semestre de 2025 unos 72.000 viajeros realicen el stopover, generando más de 6 millones de dólares en gasto local.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión