Conciliación obligatoria frena el paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas
El conflicto entre APLA y Aerolíneas Argentinas no paralizará los vuelos del sábado 19, tras dictarse la conciliación obligatoria. El gremio protestaba contra el decreto 378/2025.
El conflicto entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Aerolíneas Argentinas no derivará en un paro este fin de semana, tras la intervención de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que dictó la conciliación obligatoria. La medida fue solicitada por la empresa estatal y se resolvió durante una audiencia celebrada este martes.
El gremio había anunciado una medida de fuerza para el sábado 19 de julio, en rechazo al decreto 378/2025, que modifica el régimen laboral de las tripulaciones aeronáuticas.
Aunque la normativa entrará en vigencia dentro de 90 días y afecta de forma desigual según cada compañía, APLA decidió impulsar la protesta en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno, uno de los períodos de mayor movimiento turístico del año, para lograr mayor notoriedad a su reclamo.
Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron la actitud del sindicato que lidera Pablo Biró y destacaron que "se utiliza el plan de viaje de los ciudadanos argentinos como herramienta de presión".
También subrayaron que esa postura perjudica principalmente a los pasajeros de la compañía estatal y va en dirección contraria al "esfuerzo de los trabajadores comprometidos con el futuro y la sustentabilidad económica de la compañía".
La empresa detalló que en 2025 no requerirá transferencias del Estado para sostener sus operaciones y que volverá a reportar ganancias operativas, como ya ocurrió en 2024, logros que define como "inéditos" desde la reestatización de 2008.
Cuando anunciaron el paro, desde APLA habían señalado que “seguramente apelarán al vago recurso de catalogar esta medida con intereses políticos a fin de desviar la atención y deslindar sus propias responsabilidades e inoperancia”, advirtiendo que “la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión