Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Con un crecimiento del 65%, Avianca refuerza su apuesta por Argentina

    30 de septiembre de 2025 - 14:26
    David Aleman - Director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca
    David Aleman - Director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca
    Ads

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, Avianca reveló sus planes de expansión para el mercado argentino, destacando un notable incremento en su operación y una fuerte recuperación en la demanda. La compañía aumentará su servicio en la ruta que conecta Bogotá (BOG) con Buenos Aires/Ezeiza (EZE) y evalúa la apertura de nuevos destinos en el interior del país.

    Ads

    David Aleman, director de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica, confirmó en una entrevista con Aviacionline que, a partir de noviembre, la ruta entre Bogotá y Buenos Aires pasará de 17 a 21 frecuencias semanales. Este ajuste establecerá una operación de tres vuelos diarios, consolidando la conectividad entre ambas capitales.

    Este incremento responde a un desempeño sobresaliente en el mercado local. "Para nosotros, Argentina es un mercado muy importante. Hemos crecido en capacidad de manera representativa; para darte un dato, en el primer semestre de este año versus el año anterior, crecimos en pasajeros casi cerca del 65%", afirmó Aleman. El directivo subrayó que este resultado está apalancado en gran medida por el aumento de frecuencias implementado previamente.

    La operación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza también se beneficia de la utilización de equipos de doble pasillo. Actualmente, una de las frecuencias diarias se opera con aviones Boeing 787 Dreamliner, una decisión estratégica para atender la demanda del tráfico corporativo y de negocios en rutas de alta densidad.

    David Aleman - Director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca
    David Aleman - Director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    • ¿Cuál es el principal aumento de vuelos de Avianca en Argentina? A partir de noviembre, la ruta entre Bogotá y Buenos Aires (Ezeiza) aumentará de 17 a 21 vuelos semanales, alcanzando las tres frecuencias diarias.
    • ¿Cómo fue el crecimiento de Avianca en Argentina? La aerolínea experimentó un crecimiento de pasajeros cercano al 65% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.
    • ¿Avianca planea volar a más ciudades del interior de Argentina? Sí, la compañía tiene en carpeta la evaluación de nuevas rutas desde el interior de Argentina, aunque sin destinos confirmados por el momento.
    • Qué cambios está haciendo Avianca en su producto a bordo? Avianca consolida un modelo flexible que permite al pasajero elegir su experiencia de viaje. Además, expandirá su Business Cabin de 11 a 80 rutas en noviembre para satisfacer la demanda de un producto diferenciado.

    La apuesta por el interior

    La estrategia de Avianca no se limita a Buenos Aires. La reciente inauguración de la ruta desde Córdoba (COR) es una "apuesta nueva para poder conectar toda la región" con los destinos principales de la red de la aerolínea, como el Caribe, Estados Unidos y Europa. Aleman adelantó que existen planes para seguir expandiendo la presencia en el interior del país. 

    Ads

    "Tenemos y está en carpeta el pensar en otras rutas también desde el interior de Argentina", comentó, aunque aclaró que los esfuerzos actuales se centran en consolidar el aumento de frecuencias ya programado.

    Además de la conectividad a través del hub de Bogotá, la aerolínea busca posicionar a Colombia como un destino atractivo en sí mismo, promoviendo ciudades como Medellín, Bogotá y la costa caribeña con San Andrés, Santa Marta y Cartagena.

    La evolución del producto: un modelo híbrido

    Consultado sobre la transformación del modelo de negocio, Aleman explicó que, tras la pandemia, el objetivo fue "buscar un producto flexible para nuestros viajeros". Esto implicó ofrecer desde tarifas más asequibles con lo esencial hasta opciones con más atributos, como equipaje y selección de asiento.

    Hoy, la aerolínea encuentra un "sweet spot" en esa mezcla, respondiendo a la demanda de pasajeros que buscan una experiencia diferenciada. Una prueba de ello es la expansión de la Business Cabin, que en noviembre pasará de 11 a 80 rutas. Este producto, denominado "Business Class Américas" o "Insignia" en Europa, ofrece beneficios como comida a bordo y mayor espacio, y está mostrando "una gran aceptación de parte del mercado".

    Expansión en Sudamérica y estandarización de la flota

    La flota de Avianca continúa su proceso de estandarización con aviones de la familia Airbus A320 para las rutas de corto y mediano alcance, y equipos de doble pasillo para las rutas a Europa y destinos sudamericanos de alta demanda como Buenos Aires, San Pablo y Santiago de Chile.

    En cuanto a la expansión regional, Brasil es un mercado clave donde la aerolínea planea crecer a través de dos mecanismos: el aumento de la conectividad propia y la sinergia con

    GOL, su socia en el Grupo Abra. "Vemos en los números de crecimiento de Brasil que se está constituyendo en un destino muy importante", señaló Aleman.

    Para otros mercados como Uruguay, Chile y Paraguay, donde ya tienen operaciones, Avianca analiza incrementar las frecuencias el próximo año para ofrecer más alternativas a sus pasajeros.

    Temas
    • Avianca
    • David Alemán
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo