Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Con todos sus aviones inoperativos, una aerolínea se ve obligada a quedar en tierra

    05 de octubre de 2025 - 17:20
    Con todos sus aviones inoperativos, una aerolínea se ve obligada a quedar en tierra
    Ads

    La Autoridad de Aviación Civil de Pakistán (PCAA) suspendió el Certificado de Operador Aéreo (AOC) de Serene Air, una medida que obliga a la compañía a interrumpir de manera inmediata todos sus vuelos, tanto domésticos como internacionales. La aerolínea, que inició sus operaciones en 2017 con financiación mayoritariamente china, enfrenta ahora una paralización total.

    Ads

    El motivo principal de esta drástica decisión, según informaron los reguladores, es que Serene Air "actualmente no posee aeronaves en condiciones de operación, lo que la incapacita para mantener la capacidad operativa necesaria para realizar vuelos seguros", de acuerdo con las normativas vigentes de la PCAA.

    La compañía aérea, que disponía de una flota de siete aeronaves, compuesta por tres Airbus A330-200 y cuatro Boeing 737-800, emitió un comunicado en el que lamenta la suspensión. Atribuyó la situación a "circunstancias imprevistas" y aseguró que se trata de "una situación de corto plazo". "Estamos trabajando con todas las autoridades y socios relevantes para garantizar un rápido retorno al servicio", señalaron.

    La realidad de la flota, sin embargo, revela un panorama complejo. De los tres A330, uno lleva más de un año sin volar, otro realizó su último vuelo a Karachi el 26 de septiembre, y el tercero operó por última vez desde Jeddah el 29 de septiembre. En cuanto a los cuatro Boeing 737, tres de ellos también permanecen en tierra desde hace más de un año, mientras que el último voló a Tianjin el 27 de septiembre, según nuestro medio asociado Aeroin.

    Con ellos sirve una red que abarca a Islamabad, Beijing, Dubai, Yeda, Medina, Riad, Sharhah, Lahore, Peshawar, Quetta y Karachi.

    Ads
    Serene Air - Comunicado
    Serene Air - Comunicado

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué fue suspendida Serene Air? La Autoridad de Aviación Civil de Pakistán (PCAA) suspendió su Certificado de Operador Aéreo (AOC) al determinar que la aerolínea no dispone actualmente de ninguna aeronave en condiciones operativas para volar de manera segura.

    ¿Qué flota de aviones operaba Serene Air? La flota de Serene Air se componía de siete aeronaves: tres Airbus A330-200 y cuatro Boeing 737-800.

    ¿La suspensión de Serene Air es definitiva? La aerolínea afirma que es una "situación de corto plazo" y que trabaja para reanudar el servicio. Sin embargo, para volver a operar, deberá demostrar ante la PCAA que cuenta con aeronaves en condiciones de aeronavegabilidad y cumple con todos los requisitos regulatorios.

    ¿Cuándo comenzó a operar Serene Air? La aerolínea inició sus operaciones de vuelo en el año 2017.

    La incertidumbre sobre el futuro

    La inoperatividad simultánea de toda la flota plantea interrogantes sobre las causas reales de la paralización. La hipótesis de problemas financieros que impiden a la empresa costear el mantenimiento necesario de sus aeronaves surge como una explicación plausible ante la dificultad de que todos los aviones presentaran fallas técnicas al mismo tiempo.

    Esta situación en Serene Air se enmarca en un contexto más amplio de desorden en el sector aéreo de Pakistán. La falta de mantenimiento adecuado y una gestión deficiente son problemas recurrentes en la industria local, un país donde la aerolínea de bandera, PIA, se vio envuelta en un escándalo por el descubrimiento de aproximadamente 150 pilotos con licencias posiblemente falsas.

    Para que Serene Air pueda volver a los cielos, la compañía deberá primero resolver sus problemas operativos y financieros, y posteriormente, trabajar para restaurar la confianza tanto de los pasajeros como de las autoridades reguladoras del mercado aéreo.

    Temas
    • Pakistán
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo