Con más de 350 vuelos semanales, Iberia consolida su liderazgo entre España y Latinoamérica y el Caribe
Iberia refuerza su dominio en el corredor aéreo entre Europa y América Latina al anunciar una oferta de más de 5,5 millones de asientos para 2025. Esta cifra representa un incremento del 5% en comparación con los 5,3 millones de asientos ofrecidos en 2024 y establece un nuevo récord histórico para la compañía.
Este aumento en la capacidad se traducirá en la operación de más de 350 frecuencias semanales (considerando ambos sentidos) en los picos de la temporada, superando las 330 operaciones semanales alcanzadas en períodos del año anterior. La medida consolida al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) como el principal centro de conexión entre ambos continentes, una pieza fundamental en la estrategia de International Airlines Group (IAG).
Preguntas Frecuentes: Expansión de Iberia en América Latina
¿Cuál es la nueva capacidad de Iberia hacia la región? Para 2025, la oferta supera los 5,5 millones de asientos, un 5% más que en 2024.
¿Qué rutas presentan los mayores aumentos? Las rutas a Perú, Chile, Puerto Rico y República Dominicana registran los principales incrementos.
¿Hay algún nuevo destino? Sí, Iberia iniciará operaciones a Recife, Brasil (REC), con tres frecuencias semanales a partir del 13 de diciembre de 2025.
Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para América Latina, asegura que la compañía está "muy orgullosa de presentar estas cifras de conectividad entre América Latina y Europa, las cuales nos ayudan a seguir consolidando nuestra fuerte posición de liderazgo". Colunga vinculó este momento con la historia de la empresa, al estar a las puertas de cumplir 80 años como la primera aerolínea en conectar ambos lados del Atlántico.
Datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium muestran que en agosto Iberia maneja el 12,9% de la oferta de asientos entre Europa y Latinoamérica y el Caribe, seguida por Air France con el 10,6%.
El crecimiento se materializa en varios mercados clave. En Perú, se alcanzan los dos vuelos diarios, mientras que Chile finalizará el año con 12 frecuencias semanales. Puerto Rico contará con hasta 11 vuelos a la semana y República Dominicana operará dos vuelos diarios la mayor parte de la semana.
Estos aumentos se suman a la consolidación de rutas que ya operan con alta densidad, como Buenos Aires (EZE) y Ciudad de México (MEX), ambas con tres vuelos diarios, y São Paulo (GRU) con dos operaciones cada día. Bogotá (BOG) también mantiene sus tres vuelos diarios.
Otras capitales como Montevideo (MVD), Quito (UIO), Guatemala (GUA), San Salvador (SAL) y San José (SJO) mantienen un vuelo diario. La red se completa con Río de Janeiro (GIG) y Caracas (CCS) con cinco frecuencias semanales, y Ciudad de Panamá (PTY), La Habana (HAV) y Guayaquil (GYE) con tres vuelos por semana.
A esta red se añade la nueva ruta a Recife (REC), que comenzará a operar el 13 de diciembre con tres servicios semanales, introduciendo a Iberia en un mercado con fuerte presencia de competidores europeos, marcando además el debut del A321XLR de Iberia en Sudamérica.
Paralelamente, la aerolínea destaca la creciente adopción del programa de stopover Hola Madrid. Este producto, sin costo adicional en el billete, permite a los pasajeros hacer una escala de hasta nueve noches en la capital española, impulsando el turismo y reforzando el atractivo de volar a través del hub de Iberia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión