Con la suma de ocho nuevas aerolíneas, Euroairlines expande su red y duplica sus ingresos
El Grupo Euroairlines, especializado en distribución aérea, cerró el primer semestre de 2025 con ingresos que superaron los 11 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 118% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía proyecta finalizar 2025 con una facturación de 30 millones de euros, alcanzando una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 216% desde 2022.
Este desempeño se apoya en un modelo de negocio que, según un comunicado de Euroairlines, combina la operativa propia con acuerdos estratégicos y una fuerte distribución internacional. La empresa también está desarrollando unidades de negocio como el transporte de carga y la intermodalidad, que integra aerolíneas con servicios de trenes, autobuses y barcos.
Durante los primeros seis meses del año, la compañía incorporó ocho nuevas aerolíneas a su red y abrió oficinas en dos mercados clave: Austria y Panamá. Adicionalmente, se encuentran en proceso de integración otros 18 mercados. Euroairlines también reforzó su presencia en Centroamérica y África, y operó vuelos directos entre París y Punta Cana. En Asia, su posicionamiento se vio fortalecido por la integración del canal de distribución Abacus y la firma de acuerdos con agregadores regionales.
La estrategia de la compañía se centra en la expansión global y la aplicación de inteligencia artificial en sus procesos. Antonio López-Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines, señaló que "consolidar nuestra presencia en Asia, África y Oriente Medio, con el objetivo de llegar a los 100 mercados, nos permite conectar más mercados y ofrecer soluciones de distribución aérea más completas a nuestros socios y clientes".
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el Grupo Euroairlines? El Grupo Euroairlines es una compañía española fundada en el año 2000 que se especializa en la distribución de transporte aéreo. Utiliza su placa IATA Q4-291 para ofrecer servicios a otras compañías a través de agencias de viajes y Sistemas de Distribución Global (GDS) en más de 60 mercados.
¿En qué consiste su plan de expansión para el resto de 2025? Para la segunda mitad del año, planea incorporar más aerolíneas a su cartera, mejorar su presencia en buscadores, iniciar su operativa de carga y lanzar una segunda fase de vuelos chárter que conectarán más destinos de Europa con Punta Cana y Cancún.
¿Cuáles son los objetivos financieros a largo plazo de la compañía? Según su plan estratégico 2026-2028, Euroairlines busca alcanzar un margen bruto del 10% y un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del 5%.
Estrategia y planes a futuro
Para la segunda mitad de 2025, Euroairlines continuará su expansión con la incorporación de nuevas aerolíneas, una mayor presencia en buscadores y el inicio de su operativa de carga. Además, lanzará la segunda fase de su operativa chárter, que conectará más destinos europeos con Punta Cana y Cancún, consolidando su rol como un actor relevante en las rutas entre Europa y el Caribe.
López-Lázaro explicó que los resultados confirman el funcionamiento de su estrategia basada en "diversificación, innovación y expansión internacional con un portfolio consolidado de más de 50 clientes". El plan de inversiones para el período 2026-2028 tiene como meta alcanzar un margen bruto del 10% y un EBITDA del 5%. Con esta visión, la compañía busca afianzarse como una de las cuatro grandes del sector de la distribución aérea.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión