WestJet refuerza su conexión con España inaugurando la ruta Halifax-Barcelona
La aerolínea canadiense inició sus vuelos entre Nueva Escocia y la capital catalana, sumando su sexto destino transatlántico desde Halifax y su segunda puerta de entrada a España.
WestJet consolida su expansión en el este de Canadá con la inauguración de sus vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield (YHZ) y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN). El servicio, que comenzó a operar el pasado 28 de junio, dispone de cuatro frecuencias semanales y representa la única conexión sin escalas entre la provincia de Nueva Escocia y España.
El vuelo inaugural, identificado como WS 66, fue realizado por un Boeing 737 MAX con matrícula C-FNAX. La aeronave despegó de Halifax a las 22:38, hora local, y aterrizó en Barcelona a las 09:46 del día siguiente, completando el trayecto en seis horas y ocho minutos. Esta nueva operación se suma a la ruta que la compañía ya mantiene entre Calgary (YYC) y la ciudad condal.
La incorporación de este enlace subraya el fortalecimiento de Halifax como un punto de conexión transatlántica clave para WestJet. John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial de la aerolínea, comentó que este servicio "complementa nuestro expansivo y más relevante calendario transatlántico desde el Canadá Atlántico", reflejando la fuerte demanda de viajes a Europa desde la región.
Con Barcelona, la red de WestJet desde Halifax durante la temporada de verano asciende a seis destinos europeos. La programación incluye vuelos a Ámsterdam (AMS) con seis frecuencias semanales, París-Charles de Gaulle (CDG) y Dublín (DUB) con cuatro vuelos por semana cada una, y Edimburgo (EDI) y Londres-Gatwick (LGW) con tres servicios semanales respectivamente.
Información Clave del Servicio
¿Qué aerolínea opera la nueva ruta? WestJet.
¿Qué ciudades conecta? Halifax (YHZ), Canadá, y Barcelona (BCN), España.
¿Con qué frecuencia? Cuatro vuelos semanales durante la temporada de verano.
¿Qué avión se utiliza? Boeing 737-8, con 174 asientos.
Estos vuelos transatlánticos se operan con aeronaves Boeing 737-8, configuradas para 174 pasajeros en dos clases: 12 en Premium y 162 en Economy. El uso de este modelo de pasillo único, conocido por su eficiencia y alcance, es fundamental en la estrategia de WestJet para servir rutas intercontinentales con una demanda ajustada, sin depender de aeronaves de fuselaje ancho.
Desde la Autoridad Aeroportuaria Internacional de Halifax, Marie Manning, Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios, celebró el lanzamiento del "primer servicio directo que conecta Halifax Stanfield con España". Esta ruta no solo abre una puerta para los canadienses a uno de los destinos más populares de Europa, sino que también facilita la llegada de turistas desde España y el resto del continente para explorar el patrimonio y la belleza natural del Canadá Atlántico.
Considerando sus dos rutas desde Calgary y Halifax, WestJet pone a disposición del mercado más de 3.300 asientos semanales entre Canadá y Barcelona, una apuesta firme por un corredor aéreo con creciente demanda turística en ambas direcciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión