Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    Con el A330neo menos exitoso, Uganda Airlines inauguró el único vuelo entre el Reino Unido y Uganda

    19 de mayo de 2025 - 12:33
    Airbus A330-800 (5X-NIL) de Uganda Airlines (Foto: Gatwick Airport)
    Airbus A330-800 (5X-NIL) de Uganda Airlines (Foto: Gatwick Airport)
    Ads

    Uganda Airlines comenzó a operar una nueva ruta entre Entebbe y London Gatwick, estableciendo el único vuelo directo entre el Reino Unido y Uganda. El servicio, con cuatro frecuencias semanales, utiliza un Airbus A330-800neo.

    Ads

    Con esta incorporación, London Gatwick suma 16 destinos africanos en su programación de verano. Además, se espera que en julio comience un nuevo servicio de Kenya Airways a Nairobi, ampliando aún más la conectividad del aeropuerto con el continente.

    De acuerdo con el aeropuerto, los horarios del vuelo a Entebbe permitirán conexiones fluidas hacia 14 destinos del África subsahariana. La ruta también está pensada para fomentar el comercio, el turismo y las inversiones bilaterales. Según cifras oficiales, el comercio total entre el Reino Unido y Uganda alcanzó en 2024 los 606 millones de libras, con exportaciones británicas por 483 millones de libras.

    La conexión responde también a la demanda de la comunidad ugandesa en el Reino Unido, que supera las 200.000 personas.

    "Esta nueva ruta no solo fortalece nuestra posición como puerta clave hacia África, sino que también apoya nuestra visión de fomentar el crecimiento económico y la conectividad", señaló Jonathan Pollard, director comercial de London Gatwick.

    Ads

    Desde Uganda Airlines, su CEO Jennifer Bamuturaki destacó que “este nuevo vuelo marca un hito en nuestra estrategia de expansión y refuerza nuestra misión de conectar Uganda con el mundo”.

    Además de Uganda Airlines, London Gatwick ofrece vuelos de largo alcance a Accra, Addis Abeba, Mauricio y Lagos, y servicios a destinos africanos de corto recorrido como Marrakech, Casablanca, El Cairo, Túnez y Cabo Verde.

     

    DestinoAerolíneaFrecuencia semanal
    Accra, Ghana British Airways 3
    Addis Ababa, EtiopíaEthiopian Airways 4
    Mauricio Air Mauritius, British Airways 8
    Entebbe, Uganda Uganda Airlines 4
    Lagos, Nigeria Air Peace 7
    Agadir, MarruecosEasyJet, British Airways, TUI 8
    Algiers, Algeria British Airways 7
    Casablanca, MarruecosRoyal Air Maroc 7
    Hurghada, EgiptoEasyJet, TUI 9
    Enfidha, TunezEasyJet, TUI 14
    Marrakech, MarruecosEasyJet, British Airways, TUI, Wizz Air 28
    Sharm el-Sheikh, EgiptoEasyJet, British Airways, TUI 9
    Tangier, MarruecosAir Arabia 6
    Tunis, TunezNouvelair, Tunis Air 10
    Sal, Cabo VerdeEasyJet, TUI 5
    Boa Vista, Cabo VerdeTUI 5

    El aeropuerto de Gatwick canaliza el 37,4% de la oferta de asientos entre Londres y África, según información recopilada por Aviacionline a través de Cirium. Heathrow lidera con el 45,3%. En cuarto lugar se encuentra Stansted con el 9,6%, seguido por Luton con el 6,2% y Southend con el 1,5%.

    Red de destinos africanos de Londres-Gatwick - Mayo 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red de destinos africanos de Londres-Gatwick - Mayo 2025 (Cirium Schedule Mapper)

    Uganda Airlines es una de las cinco aerolíneas que han pedido aviones Airbus A330-800neo, el modelo menos exitoso de la familia.

    La aerolínea posee dos A330-800neo en su flota, 5X-NIL y 5X-CRN, ambos con 4,5 años de antigüedad. 

    Kuwait Airways y Air Greenland son las otras dos aerolíneas que ya operan con aviones A330-800neo (cuatro y uno respectivamente), mientras que Garuda Indonesia tiene cuatro pendientes de entrega (aunque en teoría han sido cancelados).

    El Airbus A330-800neo ha tenido un éxito comercial muy limitado principalmente debido a la falta de demanda para su nicho específico dentro del mercado de fuselaje ancho, en rutas de largo alcance con no tanta demanda para justificar mayor capacidad como la que ofrece el A330-900neo o el Boeing 787-9.

    El modelo ofrece un alcance de hasta 15.000 kilómetros en una configuración clásica de entre 257 y 271 pasajeros, versus los 13.600 del A330-900neo con entre 287 y 303 pasajeros (en máxima capacidad, la diferencia es de 406 vs 465 a favor del A330-900). De ahí que el A330-800 tenga solo 12 pedidos contra 500 de su hermano mayor (145 ya en servicio)

    Muchos especulan que cuando empiecen a retirarse los Airbus A330-200, de los cuales todavía hay 433 en operación, el A330-800neo tenga alguna posibilidad de volverse más popular.

    Temas
    • Uganda Airlines
    • Aeropuerto de Londres Gatwick
    • Gatwick
    • Uganda
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo