Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Comenzó a operar el sistema que agiliza las conexiones internacionales de United Airlines

    29 de septiembre de 2025 - 14:03
    Foto: Anna Zvereva – Wikimedia Commons
    Foto: Anna Zvereva – Wikimedia Commons
    Ads

    United Airlines, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), puso en marcha una nueva iniciativa que agiliza la experiencia de viaje para los pasajeros en conexión. 

    Ads

    Se trata del programa de Escaneo Remoto de Equipaje Internacional (IRBS), que elimina la necesidad de recoger y volver a despachar el equipaje facturado en rutas internacionales seleccionadas.

    El nuevo proceso está actualmente disponible para los clientes de United que viajan en el servicio diario desde Sydney (SYD), Australia, a San Francisco (SFO), California, y que luego conectan con otro vuelo hacia su destino final. Según un comunicado de la aerolínea, desde su implementación, más de 160 pasajeros por vuelo utilizaron el nuevo sistema, ahorrando hasta 45 minutos en su tiempo de conexión.

    El IRBS busca aliviar uno de los procesos más engorrosos para los viajeros internacionales que llegan a Estados Unidos. Anteriormente, todos los pasajeros debían recoger su equipaje facturado tras el control de inmigración, pasar por la inspección de aduanas con él y luego volver a despacharlo en un mostrador de la aerolínea antes de pasar por el control de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para tomar su siguiente vuelo.

    Con esta nueva tecnología, el equipaje es inspeccionado de manera remota por CBP y TSA mientras el vuelo está en ruta desde Sydney. Una vez que el avión aterriza en San Francisco, las maletas que no requieren una inspección física adicional son transferidas directamente al siguiente vuelo del pasajero.

    Ads

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué es el proceso IRBS de United y CBP? Es un sistema de Escaneo Remoto de Equipaje Internacional que permite a CBP y TSA inspeccionar el equipaje facturado sin que el pasajero tenga que recogerlo y volverlo a despachar en su primer punto de entrada a EE.UU.

    ¿En qué ruta está disponible actualmente este nuevo sistema? El programa piloto está activo en el vuelo diario de United Airlines entre Sydney (SYD) y San Francisco (SFO) para pasajeros con vuelos de conexión.

    ¿Cuánto tiempo pueden ahorrar los pasajeros con este proceso? Según United, los pasajeros que utilizan el sistema IRBS pueden ahorrar hasta 45 minutos en su tiempo de conexión.

    ¿Los pasajeros ya no necesitan pasar por aduanas en Estados Unidos? Los pasajeros sí deben realizar personalmente los controles de inmigración y aduanas con CBP. Lo que se elimina es la necesidad de recoger físicamente su equipaje facturado para este proceso, a menos que un oficial de CBP lo requiera específicamente.

    Cómo funciona el nuevo proceso

    El procedimiento para los pasajeros en conexión en la ruta SYD-SFO se simplifica en los siguientes pasos:

    1. Despacho en Sydney: Los viajeros facturan su equipaje de la manera habitual en el mostrador de check-in.
    2. Llegada a San Francisco: Al desembarcar, los pasajeros se dirigen directamente a los controles de inmigración y aduanas de CBP. Luego, avanzan al control de seguridad de la TSA para su siguiente vuelo, sin tener que pasar por el área de reclamo de equipaje.
    3. Recogida en destino final: El equipaje se recoge directamente en la cinta de reclamo del aeropuerto de destino final.

    "Estamos agilizando el proceso de llegada internacional al eliminar pasos adicionales para los viajeros", comentó Jennifer Schwierzke, Vicepresidenta de Estrategia y Ejecución de Operaciones al Cliente de United. Agregó que planean "expandir este nuevo proceso a rutas internacionales adicionales en los próximos meses".

    Para esta iniciativa, United colabora con el Aeropuerto de Sydney y los proveedores de soluciones de manejo de equipaje BagCheck y Brock Solutions. Scott Charlton, CEO del Aeropuerto de Sydney, afirmó que es "una victoria para los pasajeros, ya que ahorra tiempo valioso y facilita las conexiones".

    Este sistema complementa otras mejoras tecnológicas de United, como las funciones personalizadas de su aplicación móvil que guían a los pasajeros durante sus conexiones en los hubs de la aerolínea en Estados Unidos.

    Temas
    • United Airlines
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo