Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Colombia autoriza primeras operaciones de carga con drones

    15 de julio de 2025 - 11:02
    Colombia autoriza primeras operaciones de carga con drones
    Ads

    La Aeronáutica Civil otorgó la primera autorización en Colombia para operaciones comerciales de transporte de carga mediante aeronaves no tripuladas. 

    Ads

    La compañía nacional ORKID S.A.S. obtuvo el permiso tras cumplir con los requisitos técnicos y regulatorios establecidos en el Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100.

    La aprobación convierte a ORKID en el primer operador certificado en el país para realizar entregas mediante sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). 

    El proceso de certificación, que tomó más de un año, incluyó fases de revisión documental, inspección técnica y demostración operativa, bajo la supervisión de la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aeronáutica Civil.

    La autorización, vigente desde el 8 de julio de 2025, permite a la empresa realizar trabajos aéreos especiales con drones, siempre que cumpla con las disposiciones del Código de Comercio y los reglamentos aeronáuticos vigentes. 

    Ads

    Entre los requisitos exigidos se incluyen: contar con personal capacitado y certificado (como pilotos y responsables de seguridad operacional), establecer procedimientos alineados con la normativa, utilizar aeronaves registradas, implementar sistemas de enlace C2 entre la estación en tierra y la aeronave, y definir zonas seguras para despegue, aterrizaje y entrega de mercancías.

    Puede interesarte

      La iniciativa fue destacada durante el evento F-DRONE, realizado en el marco de la feria F-AIR 2025 en Rionegro- Antioquia, como un avance en la consolidación de la aviación no tripulada en el país. 

      Durante la presentación, el director general de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, resaltó el impacto del proyecto: “Contar con una empresa habilitada para operar drones de carga liviana representa un avance estratégico. Además, el uso de tecnología desarrollada localmente y su aplicación al transporte de insumos médicos refuerzan la utilidad social del sistema”, expresó.

      Los representantes de ORKID confirmaron que iniciarán sus operaciones con el traslado de medicamentos e insumos de salud, priorizando alianzas en el sector sanitario. Las aeronaves, de fabricación nacional, cumplen con estándares de eficiencia y seguridad. Según Diego Pinzón, cofundador de la empresa, “podremos movilizar desde medicamentos hasta mercancías urgentes, incluyendo materiales peligrosos y muestras de laboratorio”.

      F-DRONE

      Santiago Pinzón, también cofundador, señaló que el objetivo es conectar zonas urbanas y rurales: “El desarrollo del Drone Delivery en Colombia apenas comienza y requiere colaboración entre sectores. Nuestro propósito es demostrar que es un modelo viable”.

      Temas
      • aeronaves no tripuladas
      • Drones
      • F-DRONE
      • Aeronáutica Civil de Colombia
      • F-AIR 2025
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago

      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo