Cinco muertos en el accidente de un helicóptero Mi-17 del gobierno de Pakistán:Esto Sabemos
Una aeronave que participaba en una misión de ayuda humanitaria se accidentó en el noroeste del país, presuntamente debido al mal tiempo.
Un helicóptero Mil Mi-17 operado por el gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa, en Pakistán, se estrelló este viernes mientras realizaba una misión de socorro, provocando la muerte de sus cinco tripulantes. La aeronave transportaba suministros para comunidades aisladas por las intensas lluvias del monzón en el noroeste del país.
El primer ministro de la provincia, Ali Amin Gandapur, confirmó en un comunicado que “un helicóptero Mi-17 del gobierno provincial, que transportaba artículos de socorro para las zonas afectadas por la lluvia de Bajaur, se estrelló en la zona de Pandiyali del distrito de Mohmand debido al mal tiempo”. En el mismo comunicado, detalló que entre los fallecidos se encontraban los dos pilotos de la aeronave.
Fuentes locales, citadas por agencias como PTI, informaron que el helicóptero despegó de la ciudad de Peshawar con destino al distrito de Bajaur, una zona severamente afectada por las inundaciones. El contacto con la aeronave se perdió cuando sobrevolaba el distrito tribal de Mohmand, una región de topografía montañosa y de difícil acceso.
Preguntas Frecuentes sobre el Accidente en Pakistán
¿Qué helicóptero se estrelló? Un Mil Mi-17, una aeronave de transporte de origen ruso operada por el gobierno provincial.
¿Dónde ocurrió el accidente? En el área de Pandiyali, distrito de Mohmand, provincia de Khyber Pakhtunkhwa, Pakistán.
¿Cuántas personas murieron? Fallecieron los cinco miembros de la tripulación.
¿Cuál fue la causa del accidente? Los informes iniciales señalan a las malas condiciones meteorológicas como la causa principal.
El Mil Mi-17 es una pieza fundamental en las operaciones logísticas y de rescate en Pakistán. Su capacidad para operar en entornos de gran altitud y su robustez lo convierten en la plataforma ideal para misiones de ayuda humanitaria en las complejas geografías del país. Sin embargo, la temporada de monzones presenta desafíos extremos para la aviación, con condiciones meteorológicas que pueden cambiar de forma impredecible y violenta.
Las autoridades informaron que, si bien el mal tiempo es el factor más probable, se abrirá una investigación técnica para determinar con exactitud la secuencia de eventos que condujo al siniestro. Equipos de rescate ya fueron enviados al lugar del impacto para recuperar los restos de la tripulación y asegurar la zona del accidente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión