Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    "Cielos Abiertos": Argentina firma acuerdo bilateral de frecuencias ilimitadas con Turquía

    Este convenio permitirá frecuencias aéreas ilimitadas y derechos de tráfico ampliados, incluyendo operaciones de cabotaje tanto para pasajeros como para carga.

    23 de enero de 2025 - 15:19
    "Cielos Abiertos": Argentina firma acuerdo bilateral de frecuencias ilimitadas con Turquía
    Ads

    El Gobierno argentino ha firmado un acuerdo bilateral con la República de Turquía que establece un régimen de "Cielos Abiertos" entre ambos países. Este convenio permitirá frecuencias aéreas ilimitadas y derechos de tráfico ampliados, incluyendo operaciones de cabotaje tanto para pasajeros como para carga. 

    Ads

    La firma estuvo a cargo del Secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta, y el Director General de Aviación Civil de Turquía, Kemal Yüksek, en una ceremonia virtual realizada en el Palacio San Martín.

    Este encuentro fue celebrado mediante videoconferencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y contó con la presencia del Sr. Embajador de la República de Turquía en la Argentina, Süleyman Ömür Budak; del Embajador a cargo de la Subsecretaría de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, Roberto Salafia; y acompañaron de manera virtual, el Director del Departamento de Transporte Aéreo de Turquía, M. Sefa Ceyhan y la Consejera en la Embajada Argentina en Turquía, María del Pilar Irala.

    De acuerdo con lo expresado por la Secretaría, el acuerdo es “de suma relevancia para la Argentina” ya que Turquía es uno de los países más importantes del mundo en transporte aéreo, en el 2024 transportó a 230 millones de pasajeros, manejando además casi 5 toneladas de carga.

    Con esta firma ambos países mantienen la posibilidad de celebrar acuerdos de código compartido con líneas aéreas pertenecientes a otros Estados, es decir, habilita a líneas aéreas turcas y argentinas a la comercialización conjunta con aerolíneas de otros estados, de distintos destinos aéreos, siempre y cuando se celebren los respectivos convenios, “lo que favorece aún más el ofrecimiento de nuevas opciones de vuelos para los pasajeros”, dice Transporte en su comunicado.

    Ads
    Cielos Abiertos Turquía - 1

    Además, ambos países se comprometen a celebrar acuerdos de seguridad operacional para un fortalecimiento del sistema aéreo en general.
    Participaron del encuentro el Subsecretario de Transporte Aéreo de la Argentina, Hernán Gomez y la Administradora Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero, entre otras autoridades del sector aeronáutico nacional y la industria.

    Este acuerdo se enmarca en la política de liberalización del transporte aéreo que Argentina ha venido implementando en los últimos meses. Recientemente, Argentina y Qatar firmaron un memorándum de entendimiento similar, permitiendo frecuencias aéreas ilimitadas y derechos de tráfico hasta la novena libertad, lo que incluye operaciones de cabotaje. La firma tuvo lugar en el Palacio San Martín y contó con la presencia de autoridades de ambos países.

    Puede interesarte

      Asimismo, en noviembre de 2024, Argentina y México acordaron eliminar las restricciones de frecuencias de vuelos entre ambos países, facilitando la firma de convenios y acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países. Este memorando se suma a los acuerdos que Argentina ha firmado con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.

      En marzo de 2024, Argentina y Brasil eliminaron las restricciones de frecuencias de vuelos, permitiendo a las aerolíneas de ambos países determinar libremente el número de vuelos de pasajeros entre las dos naciones. Hasta entonces, las compañías de cada lado estaban limitadas a un máximo de 170 vuelos semanales.

      Estos acuerdos forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno argentino para fomentar la conectividad aérea, incrementar las opciones de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas al país. La política de "Cielos Abiertos" busca desregular el sector aéreo, promoviendo la competitividad y mejorando la conectividad para los pasajeros.

      Temas
      • Turquía
      • Secretaría de Transporte de la Nación
      • Cielos Abiertos
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo