Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    China Airlines concreta pedido por diez Airbus A350-1000 para reforzar su red europea y norteamericana

    31 de marzo de 2025 - 09:57
    China Airlines - Airbus A350-1000
    China Airlines - Airbus A350-1000
    Ads

    China Airlines, con sede en Taiwán, cerró un pedido firme de diez aviones Airbus A350-1000, según anunció este lunes el fabricante europeo. El acuerdo confirma un compromiso preliminar anunciado por la compañía en diciembre de 2024.

    Ads

    Los nuevos aparatos estarán destinados a rutas de larga distancia hacia América del Norte y Europa, y según detalla la aerolínea, permitirán mantener compatibilidad operativa completa con su flota actual de 15 unidades A350-900, facilitando así la integración de los nuevos modelos.

    “Nuestra inversión en el A350-1000 respalda nuestra estrategia de crecimiento internacional y refleja nuestro compromiso con la mejora de la experiencia de viaje de los pasajeros”, dijo Kao Shing-Hwang, presidente de China Airlines. “Confiamos en que el A350-1000, con su alcance, eficiencia de combustible y confort, será clave en la transformación de nuestras operaciones de largo alcance”, agregó.

    Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de aviones comerciales, dio “la bienvenida a China Airlines a nuestra creciente familia de operadores del A350-1000”. También señaló que la compañía taiwanesa fue una de las primeras en incorporar el modelo A350-900 y que, con este nuevo pedido, continúa “elevando su flota con eficiencia y confort como prioridades”.

    Puede interesarte

      El A350-1000 es el modelo de fuselaje ancho más grande y de mayor alcance producido por Airbus. De acuerdo con el fabricante, el avión puede cubrir distancias de hasta 9.700 millas náuticas (18.000 kilómetros) sin escalas y consume un 25% menos de combustible en comparación con generaciones anteriores, con una reducción proporcional en las emisiones de carbono.

      Ads

      El avión está impulsado por motores de última generación Rolls-Royce y, según destaca Airbus, es capaz de operar con hasta 50% de combustible sostenible de aviación (SAF), con el objetivo de alcanzar un 100% de compatibilidad con SAF para 2030.

      Actualmente, China Airlines opera una flota mixta de aeronaves Airbus, que incluye, además de los A350-900, 15 A321neo y 16 A330, utilizados en rutas regionales dentro de Asia y el Pacífico.

      La familia A350 ha registrado más de 1.360 pedidos de 60 clientes a nivel mundial, con más de 640 aviones actualmente en servicio en 38 aerolíneas, operando principalmente en vuelos intercontinentales.

      Temas
      • China Airlines
      • Airbus
      • A350-1000
      • Taiwan
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo