CEO de Volaris explica la visión para ganar lealtad y diversificar su negocio
Enrique J. Beltranena, CEO de Volaris, explicó en un mensaje publicado en su cuenta de Linkedin la visión estratégica que impulsa la implementación de Altitude, el programa de lealtad de la compañía, y Premium Plus, su nueva oferta de servicio premium, que fueron anunciados en los últimos dos meses.
Lejos de ser simples lanzamientos, ambas iniciativas son “palancas clave para impulsar el crecimiento en nuestros mercados principales, diversificar los ingresos y consolidar nuestra propuesta de valor”.
El directivo subrayó que la evolución es una necesidad para la aerolínea, que después de 19 años en operación atiende a un público más variado. “Actualmente atendemos una mezcla mucho más diversa de viajeros, no solo visitantes, amigos y parientes, sino ahora también cada día más, clientes de negocios, clientes de placer y otros nuevos segmentos”, afirmó Beltranena.
Esta diversificación de pasajeros exige una oferta de productos más robusta que complemente la estrategia principal de bus switching (conversión de viajeros de autobús a avión). El objetivo es doble: “diversificar ingresos, mejorar la experiencia del cliente y mantener la deficiencia necesaria para asegurar la rentabilidad a largo plazo”, sin perder el ADN de la compañía.
Beltranena fue claro al señalar que la esencia no cambia. El propósito de “democratizar el cielo” permanece intacto, pero la visión ahora es que “más personas puedan volar, pero con más opciones y generando cada vez más valor para nuestros clientes”.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la estrategia de Volaris con estos nuevos productos? Según su CEO, la estrategia es evolucionar para atender a una base de clientes más diversa, diversificar las fuentes de ingresos y consolidar su propuesta de valor sin abandonar el modelo de ultra bajo costo.
¿Qué papel juega el programa Altitude en esta estrategia? Altitude es visto como una “herramienta estratégica para generar lealtad”. Volaris busca construir “una empresa de lealtad dentro de Volaris”, con potencial para crear alianzas y monetizar sus puntos.
¿A quién se dirige Premium Plus? Premium Plus es “la respuesta para segmentos que demandan flexibilidad y distinción” y representa una “gran oportunidad para atraer viajeros corporativos internacionales”, generando ingresos adicionales.
¿Significa esto un cambio en el modelo de negocio de Volaris? No. El CEO enfatizó que se trata de mejorar el modelo y ofrecer más opciones, “pero sin cambiar la esencia que sigue siendo ser una aerolínea de ultra bajo costo con precios bajos”.
Una visión de lealtad y nuevos mercados
La lógica detrás de Altitude va más allá de un simple programa de recompensas. Beltranena lo define como una pieza fundamental para el futuro, una “herramienta estratégica para generar lealtad, conocer mejor a nuestros clientes y fortalecer nuestras relaciones con ellos a largo plazo”. La ambición es clara: crear una unidad de negocio de lealtad dentro de la propia aerolínea.
En cuanto a Premium Plus, la justificación es puramente estratégica. La oferta de una cabina con mayores comodidades está diseñada para capturar un segmento de mercado que hasta ahora era esquivo para el modelo de ultra bajo costo. Es la vía para “reforzar nuestra competitividad en un entorno cada vez más exigente”, atrayendo a viajeros de negocios y fortaleciendo la red en rutas clave.
En su mensaje, Beltranena concluyó que el siguiente paso es comunicar esta evolución: “Cada interacción con nuestros clientes es una oportunidad para mostrarles que Volaris evoluciona para ellos sin perder lo que nos distingue”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión