Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Caribe

    Caribbean Airlines y Jetair Caribbean inauguraron sus vuelos a Surinam

    12 de abril de 2022 - 20:08
    Caribbean Airlines y Jetair Caribbean inauguraron sus vuelos a Surinam
    Ads

    Progresivamente el Aeropuerto Internacional de Zanderij, que sirve a Paramaribo, recupera parte de su conectividad prepandemia, aunque todavía lejos de los niveles de 2019. Este último fin de semana, Caribbean Airlines retomó sus operaciones a Surinam y JetAir Caribbean desembarcó en dicho país.

    Ads

    Caribbean Airlines ha relanzado las rutas interregionales que unen a Paramaribo y Curazao (CUR) desde Puerto España (POS) en Trinidad y Tobago.

    Los vuelos a Surinam serán los martes y miércoles desde Puerto España con regreso los miércoles y jueves, operados en aeronaves Boeing 737-8 con capacidad para 160 pasajeros.

    “Estamos encantados de reanudar el servicio regular programado desde Trinidad a Surinam y Curazao. El cronograma a estos destinos se creó para facilitar conexiones convenientes dentro de la región y con otros países en la red de Caribbean Airlines”, dijo Garvin Medera, CEO de Caribbean Airlines.

    El regreso no estuvo exento de problemas dado que las autoridades de Surinam habían denegado a principios de año la solicitud de Caribbean Airlines de retomar sus vuelos regulares al país alegando el destrato que recibieron los pasajeros locales por parte de la compañía cuando empezó la pandemia.

    Ads

    Una nueva aerolínea en Surinam

    Jetair Caribbean se ha transformado en la más nueva aerolínea en Paramaribo, al inaugurar un servicio desde Aeropuerto Internacional de Hato (CUR), que sirve a Willemstad, con dos vuelos semanales (martes y sábados) en aeronaves Fokker 70 con capacidad para 80 pasajeros.

    “Curazao es el destino elegido y, dado que la relación entre Surinam y Curazao se remonta al pasado, hemos elegido crear una ruta de vuelo aquí”, dijo el CEO de Jetair, Robert Maas.

    Jetair, que comenzó a operar en el Caribe en 2018, cuenta con dos Fokker 70 en su flota. Actualmente opera desde Curazao a Kingston (KIN), Jamaica; Sint Maarten (SXM); Port-Au-Prince (PAP), Haití; Santo Domingo (SDQ), República Dominicana y Medellín (MDE), Colombia.

    Vuelos actuales de Surinam

    Surinam ha sido uno de los países más restrictivos de Latinoamérica y Caribe ante la crisis sanitaria del COVID-19, habiendo mantenido por muchos meses el cierre total de sus fronteras. A partir del tercer trimestre de 2021 la situación fue cambiando, permitiendo una mayor flexibilidad en el ingreso para los vacunados.

    Foto: Gobierno de Surinam

    La situación de la industria aérea en Surinam se volvió aún más dura cuando Surinam Airways, la aerolínea estatal, tuvo que devolver casi la totalidad de sus aeronaves a los lessors tras acumular grandes deudas.

    De esta manera el país vio reducida su conectividad aérea internacional a la mínima expresión, con apenas algunos vuelos de American Airlines a Miami, KLM hacia Amsterdam, Copa desde Panamá, GOL a Belém; y Fly Allways y Surinam Airways con algunas frecuencias semanales a destinos en el Caribe.

    Temas
    • Aerolíneas en Surinam
    • Boeing 737 MAX
    • Boeing 737-8
    • Caribbean Airlines
    • Fokker 70
    • JetAir
    • JetAir Caribbean
    • vuelos a Curazao
    • vuelos a Surinam
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo