Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Chile

    Caracas, Santiago y São Paulo tendrán más vuelos de Turkish Airlines

    12 de febrero de 2025 - 08:00
    TC-LJE – Boeing 777-3F2ER – Turkish Airlines
    TC-LJE – Boeing 777-3F2ER – Turkish Airlines
    Ads

    En una nueva actualización del sistema de reserva, se ha observado que Turkish Airlines incrementará sus vuelos hacia Santiago (SCL), Chile, São Paulo/Guarulhos (GRU), Brasil y Caracas (CCS), Venezuela.

    Ads

    Según el portal AeroRoutes, la aerolínea pasará de 41 a 44 vuelos semanales en la región, alcanzando un total de más de 98 mil asientos mensuales, de acuerdo con datos de la plataforma Cirium.

    En el caso de Caracas, Turkish Airlines incrementará de 7 a 8 vuelos semanales, con tres de ellos en modalidad directa (non-stop) y cinco en una ruta triangular con La Habana (HAV). Estas operaciones continuarán realizándose con el Boeing 787-9, configurado para 300 pasajeros.

    El mayor crecimiento se registrará en Santiago (SCL), destino inaugurado el 19 de diciembre, que pasará de 4 a 6 vuelos semanales a partir del 9 de enero de 2026, operando todos los días excepto los miércoles. Este aumento permitirá elevar la oferta de 2.632 a 3.948 asientos semanales, manteniendo el uso del Airbus A350-900, con capacidad para 329 pasajeros.

    La ruta a Santiago es una extensión de la escala en São Paulo/Guarulhos (GRU), aeropuerto que también incrementará sus frecuencias de 11 a 13 vuelos semanales. De estos, 7 continuarán hacia Buenos Aires/Ezeiza (EZE).

    Ads

    Estos ajustes forman parte de la expansión de la oferta en Sudamérica, que incluye el reemplazo del Boeing 787-9 por el Airbus A350-900 en Bogotá (BOG), a partir de marzo de 2025.

    Turkish Airlines es la aerolínea con mayor alcance global, conectando 131 países y 299 destinos internacionales. Su extensa red de rutas la convierte en una opción atractiva para viajeros que buscan conexiones con diversas regiones del mundo.

    En Sudamérica, la aerolínea es ampliamente utilizada para vuelos hacia Europa y Asia Oriental, aunque en los últimos años ha aumentado el número de pasajeros africanos que emplean la región como punto de conexión hacia Estados Unidos.

    De acuerdo con datos de la compañía, en 2024 transportaron 1.119.026 pasajeros en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, con una ocupación promedio del 82%, lo que representa un crecimiento del 5,5% en comparación con 2023.

    Temas
    • Turkish Airlines
    • Santiago
    • frecuencias
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo