Canadá avanza en el proceso para confiscar un Antonov An-124 Ruso y transferirlo a Ucrania
El gobierno de Canadá inicia los procedimientos legales para tomar posesión de un avión de carga Antonov An-124 “Ruslan”, perteneciente a la compañía rusa Volga-Dnepr Airlines. La aeronave, con matrícula RA-82078, permanece retenida en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto desde el comienzo de las acciones militares rusas en Ucrania, en febrero de 2022.
Olha Stefanishyna, viceprimera ministra de Ucrania, expresó su convicción de que el carguero pesado, con número de fabricación 9773054559153, "servirá para el beneficio de nuestro Estado". En declaraciones difundidas el 6 de mayo de 2025, Stefanishyna, quien también ejerce como ministra de Justicia, manifestó que "el decomiso de la aeronave rusa fue uno de mis primeros objetivos". Subrayó que los esfuerzos legales de Canadá demuestran cómo la justicia internacional puede aplicarse de forma concreta.
Según reportes de The Kyiv Independent citados por nuestro medio asociado Aeroin, el gobierno canadiense confirmó a medios locales que el proceso de confiscación ante el Tribunal Superior de Justicia de Ontario comenzó el 18 de marzo de 2025. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para incautar y reasignar activos de individuos y empresas sancionados por su implicación en el conflicto.
El Antonov An-124 es una de las aeronaves de carga más grandes en operación a nivel mundial, con aproximadamente 69 metros de longitud y 21 metros de altura. Originalmente producido en Ucrania durante la era soviética, su diseño lo hace idóneo para el transporte de cargas pesadas y de grandes dimensiones. Cabe recordar que el An-225 "Mriya", un avión aún mayor y único en su tipo, resultó destruido por fuerzas rusas en los primeros días de la guerra en el aeropuerto de Hostomel.
En 2023, el An-124 en Toronto se convirtió en el segundo activo ruso objeto de estas medidas por parte de Canadá, después del bloqueo de recursos financieros de la empresa Granite Capital Holdings, vinculada al empresario Roman Abramovich. Las autoridades canadienses identificaron varias entidades ligadas a la aeronave, incluyendo el banco estatal ruso Sberbank, empresas del grupo Volga-Dnepr y el fundador de la aerolínea, Alexei Isaikin.
Stefanishyna expresó su gratitud "a Canadá por su apoyo inquebrantable y acciones decisivas". Añadió que "esto es solo el comienzo. Justicia no es solo una palabra — son los pasos concretos que estamos presenciando hoy."
La situación de los aviones An-124 de Volga-Dnepr y otras aerolíneas rusas se complicó a nivel global tras la imposición de sanciones internacionales. Estas aeronaves, cruciales para el mercado de carga aérea de grandes dimensiones, enfrentan restricciones de vuelo y servicios en numerosos países, lo que impacta las operaciones logísticas que dependen de sus capacidades únicas. La posible transferencia de esta unidad a Ucrania podría representar un refuerzo a la capacidad logística aérea del país en medio del conflicto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión