Cabify pone primera en el aeropuerto de Santiago y empieza a operar como transporte oficial
Cabify comenzará a operar como transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a partir de mayo, ofreciendo servicios regulados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para el traslado de pasajeros desde y hacia el principal terminal aéreo de Chile.
La compañía informó que este nuevo servicio incluirá opciones de vans compartidas y traslados privados, con reservas disponibles tanto desde la aplicación móvil como desde una plataforma web específica. Además, habrá counters físicos en los terminales nacional e internacional del aeropuerto, con atención presencial las 24 horas.
De acuerdo con Cabify, el objetivo de esta operación es mejorar la conectividad del aeropuerto con la ciudad, en un contexto donde el Arturo Merino Benítez ha registrado un crecimiento sostenido, alcanzando los 25 millones de pasajeros transportados en 2024, y ha sido incluido en el ranking de los 100 mejores aeropuertos del mundo según Skytrax, según destaca la empresa.
La flota inicial estará compuesta por 50 vans Hyundai Staria 2025, vehículos de nueve plazas con altos estándares de seguridad, amplio espacio interior y maletero de gran capacidad. El sistema permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el recorrido del vehículo, el tiempo estimado de llegada, el nombre del conductor y las paradas intermedias.
Puede interesarte
El Gerente General de Cabify Chile, Álvaro Pasquez, afirmó que “durante todos estos años, nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos y con este nuevo proyecto, nuestro objetivo es seguir facilitando la movilidad de las personas, mejorando su experiencia y fortaleciendo nuestra presencia en el principal aeropuerto del país”.
Pasquez añadió que “esta operación representa una inversión de USD 25 millones, una de las más grandes que hemos hecho en estos 13 años, destinada justamente a lo que más valoran los usuarios: flota moderna, atención de calidad y tecnología de punta. Apostamos por Chile porque creemos en su potencial y queremos seguir siendo un actor clave en la mejora del transporte urbano”.
El servicio estará disponible para todos los pasajeros que se desplacen entre el aeropuerto y distintos puntos de la Región Metropolitana, y según detalla la compañía, busca ofrecer una experiencia superior, con más seguridad, comodidad y control, al mismo precio de servicios similares.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión