Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Breve historia de Azul en Argentina tras su regreso después de más de cuatro años

    01 de julio de 2024 - 11:29
    Breve historia de Azul en Argentina tras su regreso después de más de cuatro años
    Ads

    El vuelo inauguralde Azul a Bariloche del sábado marcó el regreso de la aerolínea brasileña a la Argentina luego de cuatro años de ausencia.

    Ads

    Azul desembarcó en el país en marzo de 2017, conectando Buenos Aires con Belo Horizonte con aeronaves Embraer 195. La empresa había estado intentando volar entre ambos países por varios años, pero los convenios bilaterales le impedían dar el primer salto.

    La primera ruta fue desde su segunda base más importante, en la capital de Minas Gerais, que inicialmente se operaba diariamente para luego llegar hasta dos por día, reemplazando el Embraer por Airbus A320neo. La aerolínea se acogió al tratado de Fortaleza, que circunvalaba el convenio bilateral permitiendo conectar una ciudad brasileña con Argentina cuando carecía de un operador.

    Con lo dicho anteriormente, su segunda ruta fue Bariloche – Campinas/Viracopos, durante la temporada de verano de 2017/18. Para esa misma temporada se lanzaron dos rutas inéditas, Buenos Aires – Navegantes (NVT) y Cabo Frío (CFB), esta última por temporada.

    Continuando con sus planes de expansión, inauguraron sus vuelos a Córdoba y Rosario, desde su tercera base en Brasil, Recife (REC) en marzo de 2018. Para julio de 2018, ambas ciudades argentinas ganaron vuelos al sur de Brasil, al conectarse con Porto Alegre (POA), permitiendo también volar hacia otras ciudades brasileñas desde allí.

    Ads

    Rápidamente, Azul se volvió una de las principales aerolíneas en el atestado mercado Argentina-Brasil, que para esa fecha tenía diez aerolíneas compitiendo entre sí.

    Para enero de 2019, la aerolínea anunció el lanzamiento de los vuelos entre Campinas/Viracopos y Buenos Aires tras superar problemas burocráticos. Durante varios meses se le denegaba la autorización por el acuerdo bilateral, dado que se consideraba a Campinas como parte de São Paulo.

    Azul llegó a operar hasta tres vuelos por día entre Campinas y Buenos Aires, reduciendo progresivamente Belo Horizonte. A su vez, se anunció que la ruta Bariloche – Campinas se operaría todo el año.

    Lamentablemente, la crisis cambiaría comenzó a afectar Argentina, cancelando las rutas hacia Córdoba y Rosario, primero desde Porto Alegre, en marzo de 2019, junto con la ruta de Buenos Aires – Navegantes. Luego se anunció que Belo Horizonte – Buenos Aires y Recife a Córdoba y Rosario se cancelaría en abril de 2020.

    Aunque se anunció que Buenos Aires y Recife iban a estar conectadas, llegó el COVID-19, adelantando las cancelaciones de las rutas.

    De acuerdo a la ANAC Argentina, entre 2018 y 2020, Azul transportó 742,561 pasajeros con ocupaciones del 87% en promedio, llegando a ser la cuarta aerolínea más importante entre ambos países (de 10), durante las temporadas pico.

    Por el momento, Azul no ha dado a conocer su pronto regreso a otras ciudades argentinas, aunque Bariloche es un primer paso. Azul era una de las tres aerolíneas que no ha regresado al país tras la pandemia, además de Air New Zealand y Qatar Airways.

    Según Rodgerson, los vuelos a Buenos Aires, Argentina, y Santiago, Chile, no forman parte de los planes de Azul, ya que la empresa no los considera oportunidades financieramente viables. El presidente ejecutivo de la aerolínea también había citado problemas de tipo de cambio en Argentina como un obstáculo para el regreso de Azul al país.

    De acuerdo con nuestro medio asociado, Aeroin, tanto el mercado argentino como el chileno presentan una competencia significativa para Azul, lo que requiere mayores gastos operativos para establecer una presencia. Al analizar la red de rutas internacionales de Azul, es evidente que la mayoría de los destinos actualmente carecen de una fuerte competencia, con la excepción de Europa, donde la aerolínea tiene una sociedad con TAP Air Portugal.

    Temas
    • aerolíneas de Brasil
    • Airbus A320neo
    • Azul
    • Buenos Aires
    • Vuelos a Argentina
    • vuelos a brasil
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo