Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Brasil: StandardAero recibe la habilitación de Chile y Argentina para el mantenimiento de motores

    16 de agosto de 2022 - 10:49
    Brasil: StandardAero recibe la habilitación de Chile y Argentina para el mantenimiento de motores
    Ads

    El Centro Regional de Turbinas (RTC) de StandardAero, ubicado en Belo Horizonte, recibió nuevas autorizaciones de las autoridades aeronáuticas de Argentina y Chile para que aeronaves de operadores registrados en ambos países puedan realizar servicios de mantenimiento, reparación y revisión de motores.

    Ads

    De acuerdo con nuestro medio asociado Aeroin, La autorización de Argentina se denomina “Certificado de Habilitación de Taller Aeronáutico de Reparación” o Certificado de Autorización de Taller Aeronáutico. Para Chile, la autorización se denomina “Certificado de calificaciones y limitaciones para reconocimiento de estación de reparación extranjera”.

    Como resultado de estas nuevas autorizaciones, las aeronaves registradas en Argentina y Chile ahora pueden ser respaldadas por el RTC Brasil de StandardAero de diferentes maneras.

    Además, el Equipo de Servicios Móviles de StandardAero en Brasil (MST) puede viajar a las ubicaciones de los operadores en Argentina y Chile y realizar servicios para sus aeronaves. Finalmente, los operadores de Argentina y Chile también pueden enviar sus motores y APU a Brasil para su mantenimiento en las instalaciones de StandardAero.

    “Estamos encantados de brindar estos servicios ampliados a esta importante región del mundo”, dijo Jeff Turner, vicepresidente de RTC y MST Network de StandardAero. «Estos derechos son significativos y, en lugar de esperar por el soporte y los servicios de América del Norte, nuestros clientes ahora pueden recibir soporte local de una instalación y personal autorizados por OEM más cerca y en la región».

    Ads

    El RTC Brasil de StandardAero es compatible con las siguientes plataformas de motores: Honeywell TFE731, HTF7000, GTCP 36 APU y Pratt & Whitney Canada PT6A, PW100, PW500 y JT15D.

    Dichas turbinas propulsan, en su mayoría, a una variedad de aeronaves turbohélice y de pistón en su mayoría, como los ATR 42-300/320/500, ATR 72-200/500, De Havilland Dash 8-100/200/300, DHC 6 Twin Otter, Pilatus (PC-6, -7, -9 y -12), King Air, Bonanza, Cheyenne, Cessna 208 Caravan, Beechcraft 1900 y entre otros.

    También aeronaves ejecutivas como los Cessna Citation, Learjet 31/35/40/45/55/70, Dassault Falcon 10/20/50/900, Embraer Legacy y entre otros.

    Temas
    • Belo Horizonte
    • GTCP 36 APU y Pratt & Whitney Canada PT6A
    • Honeywell TFE731
    • HTF7000
    • Mantenimiento
    • motores
    • PW100
    • PW500 y JT15D.
    • StandardAero
    • turbinas
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo