Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Brasil espera que Embraer pueda seguir vendiendo aviones a Bielorrusia

    19 de agosto de 2023 - 02:00
    Brasil espera que Embraer pueda seguir vendiendo aviones a Bielorrusia
    Ads

    El embajador de Brasil en Bielorrusia, Bernard Georges Leopold de Garcia Klingle, indicó que esperan poder seguir exportando aviones Embraer para la aerolínea nacional de ese país.

    Ads

    En una entrevista en un medio local, a García Klingle se le preguntó sobre la situación de Belavia y sus cinco E-Jets, uno de ellos E175 y cuatro E195 (también supo arrendar tres E195-E2 que fueron devueltos a AerCap).

    El diplomático señaló que, por el momento, este tema no es ajeno a dificultades. “Embraer es una empresa de capitales privados y está bajo una fuerte presión de países que imponen sanciones. Más del 60% de las piezas que utiliza la empresa en la construcción de aviones, son producidas por otros países, incluyendo Estados Unidos, lo que deriva que algunas de ellas estén sujetas a sanciones por la invasión a Ucrania, por lo tanto, todavía es difícil hablar de lo que nos espera en el futuro cercano«.

    Pero por otro lado agregó que «nos gustaría mucho permanecer en el mercado bielorruso o incluso aumentar nuestra presencia. Ofrecemos nuestros mejores esfuerzos para sortear estas dificultades. Somos serios, hacemos nuestro mejor esfuerzo. En este momento, veo muchas dificultades que nos impiden restaurar completamente la cooperación en esta área a corto plazo. Pero esto nos anima aún más a buscar una solución a este problema”.

    ¿Qué pasó con los E2 devueltos?

    La razón de la devolución forzosa de los Embraer E195-E2 fueron las sanciones impuestas al gobierno de Bielorussia, después de que un Boeing 737 de Ryanair fuera obligado a aterrizar en el país para que un periodista crítico con el régimen fuera detenido.

    Ads

    De esta manera, a AerCap no le quedó más que ejercer la recuperación de los tres E195-E2, los cuales operan actualmente con la aerolínea TUI Fly de Bélgica.

    Hoy por hoy, la flota de Belavia está compuesta por 13 aviones: 5 Boeing 737-800, un Boeing 737 MAX 8, un Embraer E175 y 4 Embraer E195.

    Red de Belavia

    Luego del caso del desvío forzado del vuelo FR4978 de Ryanair hacia Minsk mientras operaba entre Atenas y Vilnius ocurrido en mayo de 2021 para detener a un periodista y activista opositor al presidente Aleksandr Lukashenko, la conectividad aérea internacional de Bielorrusia con Europa occidental fue decayendo paulatinamente para recibir otro golpe tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2023. Y Belavia fue la más afectada por ello.

    Así era la red de la aerolínea nacional de Bielorrusia en agosto de 2019:

    Mapa realizado con Cirium Schedule Mapper

    Mientras que esta es la de agosto de 2023:

    Mapa realizado con Cirium Schedule Mapper

    En la actualidad Belavia es responsable del 78,3% de la capacidad ofrecida en Minsk, seguida por Aeroflot con el 13,2% y Ural Airlines con el 4,3%.

    Ver también: Vuelos de Conviasa entre La Habana, Minsk y Teherán: continúan negociaciones pero los planes son a largo plazo

    Temas
    • Belavia
    • Bielorrusia
    • Embraer
    AUTOR
    Gustavo Roe
    Gustavo Roe

    Responsable English Feed en Aviacionline. Reportero gráfico.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo