Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Espacio

    Brasil crea nueva empresa estatal enfocada en proyectos aeroespaciales

    Con enfoque en investigación, certificación y desarrollo de tecnologías, Alada permitirá a Brasil expandir su presencia en el sector espacial internacional.

    04 de enero de 2025 - 15:30
    Centro de Lanzamiento de Alcántara - Brasil
    Centro de Lanzamiento de Alcántara - Brasil
    Ads

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la Ley Nº 15.083 de 2025, que crea Alada, una empresa estatal enfocada en proyectos aeroespaciales. La ley, publicada este viernes 3 de enero en el Diario Oficial de la Unión (DOU), autoriza la explotación económica de la infraestructura aeroespacial.

    Ads

    Alada

    Alada es una subsidiaria de NAV Brasil, estatal vinculada al Ministerio de Defensa y creada en 2020 para administrar servicios de navegación aérea que previamente eran responsabilidad de Infraero. Con énfasis en la investigación, el desarrollo y la comercialización de tecnologías aeroespaciales, Alada busca fortalecer la participación de Brasil en el sector, permitiendo al país involucrarse más activamente en el mercado internacional de satélites y lanzamientos espaciales, según reportó nuestro medio asociado en ese país, AEROIN.

    Entre las funciones estratégicas de la subsidiaria destacan:

    • Desarrollo y comercialización de tecnologías para navegación aérea y espacial;
    • Investigación y certificación de equipos aeroespaciales;
    • Protección y gestión de la propiedad intelectual de innovaciones en el área;
    • Apoyo al Comando de la Aeronáutica en proyectos para mejorar el control del espacio aéreo;
    • Gestión y operación de redes de satélites.

    Además, la nueva empresa podrá ser contratada para ejecutar proyectos estratégicos del Comando de la Aeronáutica utilizando recursos del Fondo Aeronáutico.

    Puede interesarte

      Estructura

      Durante los primeros cuatro años de operación, Alada podrá contratar técnicos y personal administrativo de forma temporal para garantizar su funcionamiento inicial. Estas contrataciones, consideradas de interés público, seguirán las reglas establecidas por el Consejo de Administración de NAV Brasil.

      Ads

      La ley también permite que funcionarios públicos y militares sean transferidos temporalmente para trabajar en la nueva empresa. En estos casos, la subsidiaria deberá reembolsar a los órganos de origen por los costos de estos profesionales.

      Otro punto de la legislación permite que la subsidiaria ofrezca planes de previsión complementaria a sus empleados, mediante la adhesión a una entidad de previsión cerrada ya existente.

      Adicionalmente, la Unión podrá asumir el control directo de Alada si fuera necesario. Esto se llevaría a cabo mediante la transferencia de las acciones de NAV Brasil al gobierno federal, sin costo para la Unión. Tal medida permitiría al gobierno un mayor control sobre los proyectos de la subsidiaria y su integración con las políticas nacionales para el sector aeroespacial.

      Puede interesarte

        El proyecto

        La creación de Alada fue propuesta a través del PL 3.819/2024, presentado por el Poder Ejecutivo. El texto fue aprobado por el Pleno del Senado en diciembre de 2024, tras un informe favorable del senador Esperidião Amin (PP-SC), y ya contaba con el aval de la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE).

        Durante el trámite legislativo, el senador Astronauta Marcos Pontes (PL-SP), exministro de Ciencia y Tecnología, elogió la iniciativa, afirmando que participó en la concepción de la empresa durante su gestión como ministro entre 2019 y 2022.

        El senador destacó la importancia de la estatal para el desarrollo del Programa Espacial Brasileño, subrayando que la explotación comercial de vuelos espaciales podría generar miles de millones de dólares en ingresos para el país.

        Temas
        • industria aeroespacial
        AUTOR
        Edgardo Gimenez Mazó
        Edgardo Gimenez Mazó

        Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo