Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Brasil

    Brasil busca optimizar el uso del espacio aéreo sobre el Atlántico

    04 de abril de 2025 - 02:30
    Proyecto de Comunicación y Vigilancia Basadas en el Rendimiento (PBCS)
    Proyecto de Comunicación y Vigilancia Basadas en el Rendimiento (PBCS)
    Ads

    Brasil avanza en un proyecto Performance-Based Communication and Surveillance (PBCS), que permitirá reducir la separación de aeronaves en crucero sobre el océano Atlántico. El proyecto forma parte del Programa SIRIUS Brasil y prevé la operacionalización del concepto en el FIR Atlántico hasta 2026, con el objetivo de incrementar la capacidad del espacio aéreo.

    Ads

    El desarrollo de este proyecto movilizó a profesionales tanto del Sistema de Control del Espacio Aéreo Brasileño (SISCEAB) como de otras instituciones, en un esfuerzo multidisciplinar.

    Según informa nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN, entre el 24 y el 27 de marzo, se reunió en el Instituto de Control del Espacio Aéreo (ICEA), en São José dos Campos, el Grupo AdHoc FIR Atlántico, que forma parte del Grupo de Estudios de Planificación del Espacio Aéreo (GEPEA).

    El concepto PBCS, una iniciativa del Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA), se aplicará al control del tráfico aéreo y se basa en el uso juicioso de las tecnologías de comunicación y vigilancia por enlace de datos, permitiendo reducir la separación entre aeronaves en espacios aéreos remotos.

    El GAdHoc FIR Atlântico, en apoyo del proyecto DECEA, concentra actualmente sus esfuerzos en el desarrollo de estudios y en la implementación del concepto, con la participación activa de la comunidad aeronáutica.

    Ads

    El jefe de la subdivisión estratégica del Centro de Gestión de Navegación Aérea (CGNA) y controlador especialista de tránsito aéreo, el Capitán Eliseu Cavalcanti, dijo que «este grupo es un brazo fuerte del proyecto PBCS, que pertenece al PFF007. Esta semana hemos trabajado en la revisión y mejora del documento relacionado con el flujo de datos para el seguimiento de las no conformidades del PBCS, hemos analizado las críticas presentadas en el PRENOR al Concepto de Operaciones del PBCS en FIR-AO, hemos actualizado el estado de la evaluación del Performance Data Link y hemos continuado con el plan de formación, entre otras actividades.»

    «Estos documentos serán fundamentales para las próximas etapas de implementación de la separación reducida de 30 millas longitudinales y 23 millas laterales en el espacio aéreo oceánico brasileño», añadió Cavalcanti.

    Además del CGNA y del DECEA, el equipo multidisciplinar incluye militares de la Asesoría de Seguridad Operacional del Control del Espacio Aéreo (ASEGCEA), del Tercer Centro Integrado de Defensa Aérea y Control del Tránsito Aéreo (CINDACTA III) y profesionales de órganos externos como compañías aéreas, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Agencia Regional de Monitoreo del Caribe y de América del Sur (CARSAMMA), entre otros.

    El Jefe de CARSAMMA, Teniente 1º Especialista CTA Rodrigo Salviano Pinheiro Machado, señaló que «la participación de CARSAMMA en el grupo, junto con las demás partes involucradas en el flujo de datos para el monitoreo del espacio aéreo del PBCS, permite una mejor comprensión de la armonización de los procesos de recolección, procesamiento y análisis de datos en el contexto de la auditoría del espacio aéreo del PBCS, además de contribuir a la evaluación cuantitativa y cualitativa de la desviación lateral y del error longitudinal.»

    Temas
    • Aeropuertos brasileños
    • Vuelos en Brasil
    • Control Aéreo
    • Destacadas
    AUTOR
    Martin Romero
    Martin Romero

    Redactor. Aviación Comercial, Ejecutiva, General. Reportero Gráfico.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo