Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Bolivia: nueva terminal y torre de control para el aeropuerto de Guayaramerín

    28 de noviembre de 2022 - 16:38
    Bolivia: nueva terminal y torre de control para el aeropuerto de Guayaramerín
    Ads

    El Aeropuerto Ernesto Roca Barbadillo (GYA) del municipio de Guayaramerín, ubicado en el Departamento de Beni, en el noroeste de Bolivia, recibió una nueva terminal de pasajeros y torre de control por parte del gobierno boliviano, a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Viviendas con una inversión que supera los Bs 31.195.963 (USD 4.499.696,34).

    Ads

    Las obras comprendieron la construcción de una nueva terminal de pasajeros, la construcción del edificio SSEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios) para los Bomberos, una nueva torre de control y un nuevo bloque técnico, entre otras obras. n el lado aire se renovó la carpeta asfáltica de la pista de 1800 metros de longitud, además de la calle de rodaje y la plataforma de 80 x 80 metros.

    Ver También: Bolivia: el aeropuerto de Alcantarí tendrá una pasarela de abordaje

    El primer vuelo atendido desde la nueva terminal fue de la empresa ECOJET, única aerolínea comercial que opera en el aeropuerto. Actualmente vuela ocho veces por semana hacia Trinidad (TDD), con conexiones hacia Santa Cruz de la Sierra (VVI) y Cochabamba (CBB), en aeronaves Avro RJ 85.

    Ads

    Nueva ampliación y terminal de carga

    Durante la inauguración, el gobierno boliviano adelantó que extenderá la pista de aterrizaje y despegue de 1800 a 3600 metros de longitud, con el objetivo de recibir aeronaves de mayor envergadura y potenciar el mercado de carga de la región.

    Ver También: Reinauguración del aeropuerto de Rurrenabaque posibilitará el regreso de los vuelos comerciales

    Bolivia es un país sin salida al mar, por lo que en 2021 lanzaron el proyecto hidrovía Ichilo – Mamoré para exportar materias primas a Estados Unidos y Europa a través del Amazonas, que permitió reducir de 40 a 28 días las entregas de bienes, generando un ahorro del 25% en costos generales de envíos. La anterior conexión de Bolivia con el Atlántico era a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, sin embargo, está actualmente inoperable debido a la sequía.

    El Aeropuerto de Guayaramerín se encuentra a 11 kilómetros del Río Mamoré, que se conecta con el Río Madre de Dios y atraviesa Brasil hasta el río Amazonas. Las obras de ampliación del aeropuerto, que incluyen una terminal de carga, permitirá potenciar el mercado de los Departamentos del Norte de Bolivia, exportando alimentos y manufacturas e importar insumos que permitan fortalecer la matriz productiva de dicha región.

    Temas
    • Aeropuertos de Bolivia
    • Ecojet
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo