Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Boeing y el DOJ no llegan a un acuerdo y continúa el proceso por los accidentes del 737 MAX

    Ambas partes aseguraron que continúan trabajando "de buena fe" para alcanzar un nuevo acuerdo y solicitaron una prórroga hasta el 16 de febrero.

    04 de enero de 2025 - 08:30
    Boeing 737 MAX 7
    Boeing 737 MAX 7
    Ads

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y Boeing informaron a una corte que aún no lograron un acuerdo sobre un trato judicial revisado, luego de que un juez rechazara en diciembre el pacto inicial debido a una cláusula relacionada con diversidad e inclusión.

    Ads

    Ambas partes aseguraron que continúan trabajando "de buena fe" para alcanzar un nuevo acuerdo y solicitaron al juez federal Reed O’Connor una extensión hasta el 16 de febrero para presentar una actualización. Esta prórroga permitiría al nuevo gobierno revisar el caso antes de tomar una decisión.

    En julio, Boeing aceptó declararse culpable de conspiración para cometer fraude, tras los dos accidentes fatales de los 737 MAX en 2018 y 2019 que dejaron 346 muertos. Como parte del acuerdo, la empresa también aceptó pagar una multa de hasta 487,2 millones de dólares y destinar 455 millones a mejoras en seguridad y cumplimiento durante tres años de libertad condicional supervisada por la corte.

    Sin embargo, el juez O’Connor rechazó el trato en diciembre, al señalar un párrafo que mencionaba la política de diversidad del DOJ en la selección de un monitor independiente para auditar las prácticas de cumplimiento de Boeing.

    Críticas de los familiares de las víctimas

    Familiares de las víctimas de los accidentes calificaron el acuerdo original como un trato indulgente que no responsabiliza adecuadamente a Boeing por las muertes de sus seres queridos. Un acuerdo revisado podría incluir la designación de Boeing como culpable del delito de conspiración para engañar a la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre problemas de software en los sistemas de control de vuelo de los aviones siniestrados.

    Ads

    En mayo, el DOJ determinó que Boeing violó los términos de un acuerdo firmado en 2021 que protegía a la compañía de enfrentar cargos penales por los accidentes. Esto llevó a los fiscales a presentar cargos criminales contra Boeing y a negociar el acuerdo actualmente en discusión.

     

    Puede interesarte

      El caso también destaca preocupaciones persistentes sobre la seguridad y calidad en Boeing. Un incidente reciente, ocurrido en enero de 2024, involucró la explosión de un panel de puerta en un avión de Alaska Airlines y expuso problemas operativos no resueltos en el fabricante.

      Temas
      • Boeing
      • 737 MAX
      • doj
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo